TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Luis Fernando Tena alcanzará récord histórico con Guatemala en la fase final de la eliminatoria
Con 53 juegos al mando de la Selección de Guatemala, el técnico mexicano está a punto de lograr una marca histórica.
Enlace generado
Resumen Automático
El 9 de diciembre del 2021, en el Palacio de los Deportes, fue presentado Luis Fernando Tena como nuevo director técnico de la Selección Nacional de Guatemala, en sustitución del guatemalteco Amarini Villatoro.
El mexicano llenó los requisitos e inspiró confianza en el Comité Ejecutivo de la Federación Nacional de Futbol, al ser seleccionado dentro de una extensa lista de candidatos para llegar al banquillo.
Entre la variedad de carpetas, los dirigentes fueron descartando hasta dejar como opciones principales a Tena y al colombiano Jorge Luis Pinto, quien tuvo una histórica participación con Costa Rica en la Copa del Mundo de Brasil 2014, al llegar a cuartos de final.
Pero el destino estaba firmado para que “el Flaco” Tena —quien hasta hoy ha dado el máximo logro a México a nivel de selecciones tras ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012— se pusiera al frente de la Azul y Blanco.
Desde el primer día que se colocó la camisola de la Bicolor, se marcó un nuevo rumbo, con el objetivo de cumplir un proceso orientado a las eliminatorias mundialistas, y con la meta principal de llevar a Guatemala a su primera Copa del Mundo.
“Pude esperar en México, pero preferí venir acá y estar cuatro años; esa es la idea. El objetivo es ir a la Copa del Mundo”, fueron las primeras declaraciones de Tena hace cuatro años.
Su primer partido al frente de Guatemala fue el 24 de marzo del 2022, contra Cuba, en el estadio Pensativo, en la Antigua Guatemala con una victoria de 1-0. Desde ese momento comenzó la nueva era de Luis Fernando Tena y la selección nacional.
El proceso del entrenador ha tenido altibajos, pero también ha logrado resultados importantes, como ascender a Guatemala a la Liga A de la Concacaf y obtener dos destacadas participaciones en la Copa Oro. En una rompió la sequía de años sin avanzar de la fase de grupos y, recientemente, conquistó un histórico tercer lugar al llegar a semifinales, algo que no sucedía desde hace 30 años. Además, dos décadas después, logró clasificar a la Bicolor a la fase final de una eliminatoria y mantenerla en la pelea directa por un boleto al Mundial.

Hoy, Tena está en la recta final del proceso con el que fue llamado: clasificar a la Copa del Mundo 2026. Seis partidos lo separan, junto a los seleccionados, de cumplir un sueño que comenzó con el deseo de asistir al Mundial de Suecia 1958.
Nuevo récord
Luis Fernando Tena, antes del partido de este jueves 4 de septiembre frente a la selección de El Salvador, suma 53 partidos al frente de Guatemala, con un saldo de 22 victorias, 12 empates y 19 derrotas, para un rendimiento que sobrepasa el 43%.
En esta última fase de la eliminatoria, Tena se convertirá en el técnico con más partidos dirigidos en la historia de la Selección Nacional de Guatemala.
Superará al hondureño Ramón “el Primitivo” Maradiaga, quien estuvo al frente de la Bicolor en dos etapas. La más recordada fue cuando disputó la fase final de la eliminatoria y estuvo cerca de clasificar a la Copa del Mundo de Alemania 2006. En la segunda ocasión buscó el boleto a Sudáfrica 2010, pero quedó eliminado en la tercera ronda.

Maradiaga dirigió 56 partidos (43 en la primera etapa y 13 en la segunda), por lo que, hasta el momento, es quien más encuentros ha dirigido. Ese récord será superado por el actual entrenador de la Bicolor en esta fase final hacia el Mundial 2026.