TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

La Feria de Jocotenango es un espacio para deleitar los sentidos y las emociones
Más de 300 puestos de comida, juegos y música dan color y vida a la fiesta patronal de la Ciudad de Guatemala.
La Avenida Simeón Cañas viste sus mejores galas para recibir a miles de guatemaltecos que llegan a degustar de los olores, sabores y distracciones de la Feria en Honor a la Virgen de la Asunción, patrona de la Ciudad de Guatemala. Desde este domingo 11 de agosto de 2024, miles de ciudadanos empezaron a llenar esta importante ruta donde hay al menos 300 puestos con atracciones como tiro al blanco, lotería, pesca, comida típica, dulces típicos y un variopinto de opciones para pasarla bien.
La comerciante de dulces típicos Leonarda Salazar recordó que su familia vende ahí desde la época colonial; “Aquí hay recuerdos de nuestros abuelos, padres y de nosotros los hijos”, declaró al resaltar que tres generaciones han mantenido viva esta colorida tradición guatemalteca y espera que sus hijos y nietos continúen con la práctica de llevar sabor al paladar de los visitantes nacionales y extranjeros.

Salazar añadió que su mamá tiene 70 años de trabajar en esta feria. “La verdad es muy alegre y nosotros agradecemos la publicidad”, expresó.
En cuanto a los precios, la entrevistada contó que tiene caramelos de Q5 y Q10 dependiendo del tipo que prefieran los visitantes.
La vendedora recordó que hace años les permitían permanecer más tiempo en la avenida, pero ahora solo les dan una semana.
“Esta no es una feria cantonal, es una feria nacional”, argumentó al pedir más tiempo para el comercio local.
#AHORA La Feria de Jocotenango continúa a esta hora con familias disfrutando de las atracciones, comida típica y música en un ambiente lleno de tradición y alegría.
📹: Alex Meoño pic.twitter.com/xrPUYpHy8Z
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) August 11, 2024
Arte musical en la feria
Al iniciar el recorrido por la avenida, los visitantes se pueden deleitar con el organillo de Ligia Lima quien da la bienvenida a los visitantes.
Lima contó que su instrumento fue fabricado por Herman Rodríguez con un toque especial para hacer sonar música nacional.
“Estamos aquí para invitarlos a que vengan a la feria a deleitarse con la música del organillo, el atol, las tostadas y los dulces”, expresó Lima.
La feria estará abierta al público hasta el próximo 18 de agosto, según la Municipalidad de Guatemala.