Diputados inconformes por exposición de Ministro de Finanzas en inicio de audiencias por presupuesto

Diputados inconformes por exposición de Ministro de Finanzas en inicio de audiencias por presupuesto

El titular del Tesoro, Jonathan Menkos, acudió a la Comisión de Finanza para exponer los detalles del proyecto de presupuesto 2026.

Enlace generado

Resumen Automático

17/09/2025 20:07
Fuente: Canal Antigua 

Este miércoles inició la discusión del proyecto de presupuesto general del Estado para 2026, donde el Ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, acudió a la primera audiencia ante los diputados integrantes de la Comisión de Finanzas.

Ha dado inicio la cuenta regresiva para la aprobación o improbación del Presupuesto de ingresos y egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2026, en el Congreso de la República.

El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, expuso detalles de la propuesta que contempla un monto total de Q163 mil 783 millones.

Como parte del contenido de la exposición se incluyeron los principales lineamientos de la política fiscal del Gobierno, 2024-2028; la perspectiva fiscal; los principales Ministerios que tendrán un incremento en su techo presupuestario y el fortalecimiento en las obras de infraestructura.

Menkos también afirmó que este presupuesto sigue siendo el más pequeño del mundo y de Centro América, por lo que el funcionario espera que el Congreso pueda dictaminar la propuesta y posteriormente lograr su aprobación en el pleno.

Asimismo, los integrantes de la Comisión de Finanzas también se refirieron a la presentación del Ministro de Finanzas Jonathan Menkos sobre el proyecto de presupuesto 2026.

El diputado Álvaro Arzú Escobar, señaló que el Ministro de Finanzas no supo dar respuesta satisfactorias, y consideran que no ejecutarán los fondos de este año.

En tanto, la diputada Nadia de León, aseguró que el Ministro no sabe de qué está hecho el presupuesto y que durante la reunión se le realizaron varios cuestionamientos a Menkos, y que no supo dar una respuesta válida, señaló.

Por su parte, el diputado Inés Castillo, señaló que no existe una razón financiera para que el Ministerio de Finanzas esté solicitando un aumento en el presupuesto, ya que hasta el momento no se ha ejecutado el actual.

Finalmente, el Presidente de la Comisión de Finanzas, Julio Héctor Estrada, aseguró que se debe evaluar que resultados puede o tiene la capacidad el Gobierno de alcanzar, ya que este año no se han observado mayores resultados en salud, seguridad, infraestructura y demás, por lo que mucho dependerá los alcances de ejecución de este año para un posible presupuesto en 2026.

Para la próxima semana se espera continuar con las audiencias públicas del presupuesto y será el turno de escuchar a las autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria y del Banco de Guatemala, para entender la política macroeconómica y fiscal que se ha plasmado en el proyecto de presupuesto 2026.

Por Bryan Choy