Vicepresidenta visita el Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas en Centra Sur

Vicepresidenta visita el Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas en Centra Sur

Ciudad de Guatemala, 14 jun. (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera, visitó este viernes el Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (Capmir) ubicado en Centra Sur. Besem Obenson, representante en Guatemala de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en una entrevista al finalizar el recorrido explicó: Estamos en Centra Sur o […]
14/06/2024 12:18
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 14 jun. (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera, visitó este viernes el Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (Capmir) ubicado en Centra Sur.

Besem Obenson, representante en Guatemala de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en una entrevista al finalizar el recorrido explicó:

Estamos en Centra Sur o Cenma, como le llaman, donde tenemos un Capmir, la vicepresidenta vino a conocer la atención que acá brindamos con el apoyo de las municipalidades.

Durante el recorrido, la vicemandataria estuvo acompañada de Danissa Ramírez, titular de la Secretaría Contra la Violencia Sexual Explotación y Trata de Personas (SVET).

Los centros

Los cinco centros para migrantes y refugiados (Capmir) ejemplifican esto. Con el Gobierno y oenegés, se brindan servicios que salvan vidas.

Así lo indicó la representante de Acnur en Guatemala, Besem Nkechi Obenson:

En los centros Capmir el objetivo de Acnur es proveer de servicios a las personas que están en movilidad humana, personas refugiadas. Los centros están ubicados en fronteras de entrada y de salida del país.

Actualmente funcionan cinco centros de atención para personas migrantes y refugiadas a nivel nacional. Estos se ubican en:

  • Guatemala
  • Petén
  • Chiquimula
  • Izabal
  • Huehuetenango

En estos centros se brinda información y orientación sobre derechos y servicios en Guatemala. Además, protección con atención o referencia especializada, incluyendo el proceso de reconocimiento de la condición de refugiado.

La atención

Los Campir brindan atención legal, psicológica, médica, psicopedagógica y espacio amigable y seguro para niños. Así como, sala de reuniones de migrantes y refugiados.

Según datos de los profesionales que atienden el lugar de enero a la fecha en el recinto se han atendido a más de 4 mil personas.

La vicepresidenta visitó el Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas en Petén, el pasado 31 de mayo, reafirmando su compromiso con la protección de las personas refugiadas, migrantes y vulnerables.

Lea también:

Cómo presentar una denuncia en la PGN sobre abusos contra menores de edad

bl/ir