TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Vuelta a Guatemala 2025: presentan oficialmente la edición 64, fechas, ruta y equipos participantes
La Federación Deportiva Nacional de Ciclismo de Guatemala dio el primer banderazo de salida al evento ciclístico más importante del año, que contará con la participación de equipos nacionales y extranjeros.
Enlace generado
Resumen Automático
A falta de 15 días para el inicio de la edición 64 de la Vuelta a Guatemala, se realizó la presentación oficial y el primer banderazo del evento deportivo más esperado del año. La competencia se disputará del 24 de octubre al 2 de noviembre, y recorrerá 1,437.4 kilómetros distribuidos en 10 etapas, con una altimetría desafiante que pondrá a prueba la resistencia de los mejores pedalistas del país y del extranjero.
La ruta de esta edición combinará tramos de alta velocidad con exigentes ascensos de montaña, garantizando espectáculo en cada jornada. La caravana multicolor recorrerá distintas regiones del país, finalizando con el tradicional circuito en el Anillo Periférico de la Ciudad de Guatemala, donde se conocerá al nuevo campeón.
La Vuelta a Guatemala 2025 contará con la mayor participación de equipos en su historia: 24 escuadras, de las cuales 11 son internacionales y 13 nacionales, con un total de 145 ciclistas. Entre las novedades destaca la presencia del University Cycling Team de Países Bajos, así como el regreso del GW Erco Shimano de Colombia, equipo del vigente campeón Robinson López.
“Estamos muy emocionados y satisfechos por la gestión que hemos venido haciendo. Tenemos un buen grupo con experiencia que ha trabajado para que la Vuelta sea un éxito. Será algo histórico, con 24 equipos y 144 corredores. La fiesta del ciclismo volverá a lugares donde hacía tiempo no llegábamos”, comentó Óscar Vásquez, presidente de la Federación Deportiva Nacional de Ciclismo de Guatemala.
Competencia de categoría internacional
La Vuelta mantiene su categoría 2.2 otorgada por la Unión Ciclista Internacional (UCI), una de las clasificaciones más exigentes del calendario latinoamericano. Esto garantiza un alto nivel competitivo y la presencia de equipos de gran trayectoria.
“Será una competencia muy exigente. Los equipos internacionales vienen con sus mejores cartas y será un desafío enfrentarse a los guatemaltecos, que están en gran nivel. Lo importante será el espectáculo que se brindará a la afición, y esperemos que al final, volvamos a celebrar un triunfo guatemalteco”, expresó Omar Ochoa, director técnico de la federación.
Una fiesta que une a Guatemala
Con los preparativos en su fase final, la Vuelta a Guatemala 2025 promete ser más que una competencia: será una celebración del esfuerzo, la pasión y el orgullo nacional. Las carreteras del país volverán a vestirse de color, con miles de aficionados ondeando banderas y alentando a los ciclistas que desafían el clima, la montaña y los kilómetros en busca de la gloria.
Detalles de la edición 2025
- 13 equipos guatemaltecos estarán en la contienda y tres de ellos serán debutantes.
- Colombia participará con tres equipos; México y Costa Rica, con dos; y con uno Ecuador, Estados Unidos Panamá y Países Bajos.
- En esta edición, la Vuelta a Guatemala se iniciará en Teculután, Zacapa. Es la vigesimosegunda vez que comienza fuera de la capital.
- La Vuelta a Guatemala se caracteriza no solo por la alta competencia, sino también por mostrar al mundo los mejores paisajes que forman parte del recorrido.
- Esta vuelta pone a prueba a los corredores, quienes desafían el calor, el frío y, algunas veces, la lluvia.
- Fiesta en el Periférico: la competencia culminará con el tradicional circuito de siete vueltas sobre el Anillo Periférico de la capital, para conocer al nuevo campeón.
Equipos nacionales
- Hino One La Red Suzuki
- Decorabaños, Quetzaltenango
- ECA Electricidad
- Redhook Guatemala
- Cerámicas Castelli-Ópticas Deluxe
- Asociación De San Marcos-ACREDICOM
- Muni Fraijanes
- Copeba-Muni Toto-Faw
- Asociación Departamental de Ciclismo de Quiché
- Asociación Chimaltenango-Pollería Carmencita
- ALDOSA-Jalapa
- Fronterizos-Huehue-Cooperativa Yamán Kutx
- Máster Xela-Mi Súper Tostada
Equipos extranjeros
- GW ERCO Shimano (Colombia)
- UN Colombia (Colombia)
- Orgullo Paisa (Colombia)
- Canel´s Java (México)
- Olinca Specialized (México)
- 7C Economy Hyundai (Costa Rica)
- Manazate la Selva Scott (Costa Rica)
- Movistar Best PC (Ecuador)
- Momentum Racing GS Quici (Estados Unidos)
- Selección de Panamá
- University Cucling Team (Países Bajos)