Oficialismo propone Ley para la Atención Integral de la Salud Mental

Oficialismo propone Ley para la Atención Integral de la Salud Mental

Busca aumentar el número de psicólogos y psiquiatras en el sistema de salud pública, descentralizar los servicios del Hospital de Salud Mental Federico Mora y garantizar atención gratuita.

Enlace generado

Resumen Automático

12/05/2025 19:28
Fuente: Canal Antigua 

La diputada Oficialista Laura Marroquín presentó una iniciativa de ley denominada Ley para la Atención Integral de la Salud Mental, una propuesta que tiene como objetivo, garantizar la atención desde el primer nivel del sistema de salud hasta la rehabilitación de la persona.

Una iniciativa de ley en el Congreso busca aumentar el número de psicólogos y psiquiatras en el sistema de salud pública, descentralizar los servicios del Hospital de Salud Mental Federico Mora y garantizar atención gratuita en los tres niveles del sistema.

La propuesta es promovida por la diputada oficialista Laura Marroquín.

Un estudio efectuado en 2023 por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), arrojó cifras que esa entidad calificó como alarmantes en materia de salud mental.

Y es que, según los datos que divulgó a finales de ese año, solo entre enero y julio hubo 34 mil 178 guatemaltecos diagnosticados con un trastorno mental y de comportamiento. De ellos, casi el 40% eran menores de 19 años.

Los trastornos más frecuentes que padece la población guatemalteca son la depresión, ansiedad y otros, debido al uso de sustancias psicoactivas, informó Unicef.

Además, destacaron que el 57% de los suicidios reportados durante el año anterior involucró a adolescentes y jóvenes entre 11 y 30 años.

Por Bryan Choy