Reino Unido comprará 12 aviones F-35A capaces de lanzar armas nucleares

Reino Unido comprará 12 aviones F-35A capaces de lanzar armas nucleares

El gobierno del Reino Unido anunció la compra de 12 aviones furtivos F-35A, con capacidad de portar bombas nucleares, lo que marca el regreso de la aviación británica a un papel nuclear por primera vez desde el fin de la Guerra Fría, según reportó The New York Times. Los nuevos aviones, que también pueden lanzar […]

Enlace generado

Resumen Automático

25/06/2025 16:52
Fuente: La Hora 

El gobierno del Reino Unido anunció la compra de 12 aviones furtivos F-35A, con capacidad de portar bombas nucleares, lo que marca el regreso de la aviación británica a un papel nuclear por primera vez desde el fin de la Guerra Fría, según reportó The New York Times.

Los nuevos aviones, que también pueden lanzar armamento convencional, se sumarán al arsenal británico como una segunda vía de disuasión nuclear, además de los submarinos con misiles Trident, actualmente el único medio británico para lanzar armamento atómico.

El anuncio fue hecho durante la cumbre de la OTAN en La Haya, en el contexto de una creciente preocupación europea por el panorama geopolítico global, particularmente la amenaza militar de Rusia y la incertidumbre sobre el futuro compromiso de Estados Unidos con la defensa del continente.

MISIÓN AÉREA NUCLEAR DE LA OTAN

Además de la compra, Downing Street confirmó que el Reino Unido se incorporará a la misión nuclear aérea de la OTAN, lo que implica que aeronaves británicas estarán habilitadas para portar bombas B61 de origen estadounidense, almacenadas en territorio europeo y bajo control final de Estados Unidos.

“Esta es la mayor modernización de nuestra postura nuclear en una generación”, afirmó el gobierno británico. El movimiento también busca fortalecer el pilar europeo de la OTAN, en momentos en que varias naciones del bloque, como Alemania e Italia, ya cuentan con aviones con doble capacidad nuclear-convencional.

Según Justin Bronk, investigador del Royal United Services Institute, el modelo F-35A elegido tiene “mayor autonomía, menor costo y capacidad para portar misiles diseñados para evadir defensas rusas”, algo que no puede hacer el F-35B, operado actualmente desde portaaviones británicos.

Ministros del G7 aseguran que Irán «jamás» debe adquirir un arma nuclear

CRECE LA INVERSIÓN MILITAR

La decisión fue precedida por un informe de seguridad comisionado por el gobierno, que advierte sobre la posibilidad real de que el territorio británico sea amenazado directamente en un escenario bélico. El documento señala que la competencia entre potencias, el autoritarismo y el extremismo ideológico están reconfigurando el orden mundial.

El primer ministro Keir Starmer también firmó un compromiso para elevar el gasto nacional en seguridad al 5 % del PIB para el año 2035, destinando 3.5 % a defensa directa. “Ya no podemos dar por sentada la paz”, declaró Starmer, al justificar las nuevas asignaciones militares.

Sin embargo, parlamentarios y analistas han cuestionado la dependencia de Londres respecto a Estados Unidos, al adquirir aviones que solo pueden lanzar bombas controladas por Washington. David Blagden, académico de la Universidad de Exeter, advirtió que “esto profundiza la dependencia británica del buen juicio estadounidense”.

Además, hay críticas sobre el costo político y social de estos gastos. El Reino Unido enfrenta una crisis del costo de vida y un creciente déficit presupuestario, por lo que algunos sectores acusan al gobierno de descuidar prioridades internas en favor del rearme militar.

Buque se hunde con más de 3 mil vehículos con destino a México