TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Tribunal otorga arresto domiciliario a Eduardo Masaya en el caso Corrupción Semilla
Jueza revoca prisión preventiva a Eduardo Masaya y le otorga arresto domiciliario sin vigilancia en el caso Corrupción Semilla.
Enlace generado
Resumen Automático
En audiencia este martes 22 de julio, el Tribunal Séptimo de Sentencia Penal revocó la prisión preventiva a Eduardo Masaya y le otorgó arresto domiciliario sin vigilancia; además, deberá firmar cada 15 días en el Juzgado de Paz de Mixco.
Ante lo resuelto, el Ministerio Público (MP) presentó un recurso para revocar la resolución de la jueza María del Carmen López Zamora; sin embargo, la juzgadora lo rechazó y confirmó el arresto domiciliario a favor de Masaya, señalado en el caso Corrupción Semilla.
En declaraciones a la prensa, Masaya indicó que vio “el actuar objetivo de una jueza imparcial que ha emitido una resolución debidamente fundamentada en convenios internacionales y en la legislación interna”.
Sostuvo que la prisión preventiva es una medida extemporánea que debe atender a criterios de temporalidad.
Según Masaya, el proceso en su contra ha tenido “anomalías, pues se ha usado la prisión preventiva como norma y no como excepción”.
“Obviamente celebro mi libertad, obviamente estoy conforme con la resolución. Creo que la prisión preventiva en este momento era absolutamente injusta y manifiesto que el proceso lo voy a enfrentar, porque no dudo ni un solo momento de mi absoluta inocencia y tampoco voy a dejar de dar la cara”, expresó.
El juicio contra Eduardo Masaya, señalado en el caso Corrupción Semilla, fue programado para iniciar el 30 de abril del 2026 en el Tribunal Séptimo de Sentencia Penal.
El 26 de mayo pasado, el juez Fredy Orellana envió a juicio al abogado Masaya por el supuesto delito de falsedad ideológica en forma continuada.