TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Por qué Roger Waters marchó junto a Petro en Nueva York? El respaldo del exlíder de Pink Floyd
El presidente colombiano, Gustavo Petro, y el exvocalista británico de Pink Floyd, Roger Waters, participaron en una manifestación en Nueva York.
Enlace generado
Resumen Automático
Unas horas antes de la participación del presidente colombiano, Gustavo Petro, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la ciudad de Nueva York, las redes sociales se activaron después de que el cantante británico y exvocalista de Pink Floyd, Roger Waters, le enviara un mensaje directo al mandatario.
“Gustavo Petro, hoy es el día”, publicó en X el cofundador de una de las bandas más influyentes en la historia de la música moderna, quien posteriormente dijo que el presidente de Colombia había acogido su llamado para exigirle a la ONU que enviara un equipo de paz que impidiera la continuación del conflicto entre Israel y Palestina.
“Según me dijo un pajarito, Colombia va a presentar una resolución ante la Asamblea General invocando la fórmula ‘Unidos por la Paz’, de la que hemos hablado extensamente durante la última semana”, señaló el músico británico, luego de mantener contacto con Gustavo Petro desde diciembre del 2023, cuando viajó a Bogotá.
En aquella ocasión, hace casi dos años, la reunión entre Petro y Roger Waters tuvo como eje el reconocimiento mutuo y el compromiso a favor de la paz en Palestina. Por ello, el activista británico reiteró su respaldo y admiración por el liderazgo del colombiano en defensa de los derechos humanos y por su posición frente al conflicto en Gaza.
Hoy es el día Roger https://t.co/s2yBJoNn31
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 23, 2025
¿Por qué Roger Waters marchó junto a Petro en Nueva York?
Ante esta situación, no era la primera vez que Gustavo Petro y Roger Waters se pronunciaban sobre el conflicto de Medio Oriente y la situación en la Franja de Gaza. Sin embargo, el viernes 26 de septiembre fue la primera ocasión en que el presidente colombiano prometió colaborar y aportar soldados voluntarios a la causa de Palestina.
Esa fue la promesa que el mandatario sudamericano lanzó durante la tarde de ese viernes, mientras participaba en una manifestación en la ciudad de Nueva York, de la que también formóparte el músico británico y cofundador de Pink Floyd, quien, detrás de Petro y abrazado al traductor, respaldaba lo prometido por el presidente colombiano.
“La humanidad no puede permitir ni un día más de genocidio, ni dejar libre al genocida Benjamín Netanyahu, el primer ministro de Israel”, declaró el colombiano, mientras participaba en una manifestación propalestina, donde alzó la bandera de Gaza desde el escenario, junto a Waters y decenas de manifestantes en las calles neoyorquinas.
“Las naciones del mundo, entonces, aportarán hombres y mujeres entrenados y armados para configurar ese gran ejército de Palestina”, agregó Petro, antes de entregarle el megáfono al embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña, quien se mostró callado ante los aplausos del público que se manifestaba contra Israel y EE. UU.
Con Roger Waters. Palestina libre. Si cae Gaza muere la humanidad pic.twitter.com/mGz1NaR3Va
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 26, 2025
Le revocan la visa a Gustavo Petro
Durante la noche del pasado viernes 26 de septiembre, unas horas después de que el presidente Gustavo Petro le pidió a los soldados del Ejército de EE. UU. que no apuntaran con sus fusiles contra la humanidad, el Departamento de Estado anunció que revocaría la visa al mandatario colombiano por incitar a la violencia internacional.
“Hoy, el mandatario colombiano Gustavo Petro se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes e incitar a la violencia. Le revocaremos el visado por sus acciones imprudentes e incendiarias”, concluyó el secretario de Estado, Marco Rubio, uno de los aliados más cercanos de Donald Trump.
