TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Venezuela desplegará 15 mil efectivos cerca de Colombia para “asegurar la paz”
Un ministro venezolano afirmó que, además del despliegue de 15 mil efectivos, también se contempla el uso de aviación y drones.
Enlace generado
Resumen Automático
El ministro venezolano de Interior, Diosdado Cabello, anunció este lunes un despliegue de 15 mil efectivos en los estados Zulia y Táchira (oeste), ambos fronterizos con Colombia, para, dijo, asegurar la paz en el territorio y combatir grupos delictivos.
En una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por otros funcionarios y que fue transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Cabello afirmó que el operativo se enmarca en la creación de la “Zona de Paz N.°1”, la cual, precisó, abarcará ambas regiones fronterizas.
“El presidente ha ordenado un refuerzo operacional (…) y ha ordenado, en una primera fase, un despliegue de 15 mil hombres y mujeres en todo el lado venezolano, de refuerzo sobre los que ya tenemos“, indicó el titular de Interior, sin precisar el número de funcionarios que cubren el sector regularmente.
Asimismo, destacó que el “refuerzo especial” también contempla, entre otras cosas, el uso de la aviación, de drones y un “despliegue fluvial” para garantizar “el resguardo” limítrofe.
En ese sentido, instó a que las autoridades del lado colombiano, con quienes afirmó tener buena relación, “hagan lo propio” para “asegurar la paz en todo el eje” y “desalojar a quien quiera radicarse para cometer delito en la zona de la frontera”.
“Este anuncio, sin duda, redundará en la paz y la seguridad de la zona“, subrayó.
#Video | El Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó que la Zona de Paz N°1, entre el estado Táchira y Zulia, contará con despliegues terrestre, aéreo y fluvial, acompañados por 15 mil hombres, para resguardar la frontera con… pic.twitter.com/AdM7oH2Xbt
— Globovisión (@globovision) August 25, 2025
Este sábado, el ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, negó que en su país existan campamentos de grupos armados colombianos, luego de que el director de la Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA), Terry Cole, acusó a Venezuela de colaborar con guerrillas colombianas para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que trafican hacia Estados Unidos.
Padrino indicó, en un discurso televisado con motivo del inicio de una jornada de alistamiento de milicianos, que en su país “no hay campamentos de ningún tipo de grupos terroristas”, de estos “tradicionales que se han dividido”, sin hacer referencia a ninguno en específico.