Suman 47 municipalidades capacitadas en gestión de residuos y desechos sólidos

Suman 47 municipalidades capacitadas en gestión de residuos y desechos sólidos

Ciudad de Guatemala, 5 oct. (AGN).– La Comisión Presidencial de Asuntos Municipales (Copresam) informó que, como parte de la segunda gira nacional sobre la gestión de residuos y desechos sólidos, a la fecha suman 47 municipalidades capacitadas en este tema, a nivel nacional. Asimismo, recordó que este evento busca fomentar la correcta clasificación de los […]
05/10/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 5 oct. (AGN).– La Comisión Presidencial de Asuntos Municipales (Copresam) informó que, como parte de la segunda gira nacional sobre la gestión de residuos y desechos sólidos, a la fecha suman 47 municipalidades capacitadas en este tema, a nivel nacional.

Asimismo, recordó que este evento busca fomentar la correcta clasificación de los residuos y desechos sólidos.

En cuanto a este trabajo, la entidad indicó en redes sociales:

La gira forma parte de los esfuerzos interinstitucionales del Gobierno de Guatemala por acompañar a las autoridades locales.

En este sentido, los municipios de Quetzaltenango, Totonicapán y San Marcos han sido formados.

Integración de municipalidades

Durante estas capacitaciones, las autoridades del Ejecutivo entregarán a los gobiernos locales el módulo III del programa formativo Municipios Eficientes, incluye temas sobre gestión municipal integral del recurso hídrico y saneamiento.

En cuanto al alcance del módulo, el comisionado presidencial de Asuntos Municipales, Luis Ruano, detalló que este módulo será entregado a los 340 alcaldes del país.

Sobre el contenido, informó de la siguiente manera:

En este módulo hablamos del agua potable, aguas residuales, de la basura, de los ingresos propios de las municipalidades a través del abono, transparencia en la gestión local y de la participación ciudadana.

Además, en los lugares se impartirán dos talleres sobre el Reglamento para la Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos Comunes, uno teórico y otro práctico.

El reglamento

El Acuerdo Gubernativo 164-2021 contiene el Reglamento para la Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos Comunes.

Este documento señala que todos los hogares, tiendas, restaurantes, comercios, oficinas, empresas, industrias, sector público y privado deben separar la basura en orgánica e inorgánica.

Asimismo, se norma la recolección, transporte, reciclaje, almacenamiento, tratamiento y disposición final de los residuos y desechos sólidos. En todas estas etapas, los encargados deben cumplir con autorizaciones y reglamentaciones para hacer efectivo el proceso.

De hecho, el Código Municipal especifica que las alcaldías son las responsables de dar el tratamiento adecuado a los desechos.

Lea también:

Presidente destaca aprobación de Acuerdo 1543 para la inclusión de migrantes a la cobertura del IGSS

bl/dc/dm