Fedefut reacciona a los problemas en la venta de boletos para Guatemala vs El Salvador

Fedefut reacciona a los problemas en la venta de boletos para Guatemala vs El Salvador

El presidente de la Fedefut, Gerardo Paiz, reconoció problemas en la venta de los boletos para el Guatemala vs El Salvador y prometió correcciones para los partidos de noviembre.

Enlace generado

Resumen Automático

29/08/2025 14:43
Fuente: Prensa Libre 

En una entrevista con La Red, el presidente de la Federación Nacional de Futbol de Guatemala (Fedefut), Gerardo Paiz, dio a conocer su postura sobre las anomalías en la venta de boletos para el partido de eliminatorias mundialistas entre Guatemala y El Salvador, que se disputará el jueves 4 de septiembre en el estadio Cementos Progreso.

Paiz, que atendió a La Red un día después de que el diputado José Chic revelara irregularidades en el informe de la venta de boletos, afirmó que el modelo utilizado para la comercialización tuvo fallas y argumentó que no estaban preparados para la alta demanda.

“Definitivamente tenemos que hacer correcciones. Con la demanda actual es evidente que necesitamos un enfoque diferente”, declaró el dirigente.

Según explicó, la Fedefut ha realizado preventas en ocasiones anteriores, pero la actual superó las expectativas.

El presidente de la Fedefut analizó la posibilidad de incorporar un sistema de sorteo previo a la venta de entradas para los partidos de noviembre contra Panamá y Surinam, con el fin de garantizar que los aficionados tengan una oportunidad justa de adquirir boletos.

También se planteó la opción de establecer un sistema de devolución o reasignación de entradas, sin recurrir al mercado de reventa.

La venta oficial de boletos comenzó en la segunda semana de agosto, pero cientos de aficionados denunciaron que no pudieron adquirirlos en las plataformas oficiales, lo que generó malestar en la hinchada guatemalteca.

El caso escaló hasta el Congreso de la República, donde el diputado del bloque VOS, José Chic, solicitó un informe a la Fedefut con detalles de la venta.

En el documento, que Chic calificó de incompleto, se detectaron anomalías como que personas individuales adquirieron más de 200 boletos, pese a que se había establecido un límite de cinco entradas por persona, según publicó la Fedefut en sus redes sociales.

“Encontramos que hubo tres personas —o tres tarjetas de crédito o débito— con las que se adquirieron grandes cantidades de entradas. Por ejemplo, una tarjeta fue utilizada para comprar 243 entradas, principalmente en la localidad de Preferencia; otra, 200 en General; y una más, 175 en Tribuna”, detalló Chic en conferencia de prensa.