TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Solo una de 14 iniciativas de ley logra avanzar en primera sesión del año del Congreso
Tampoco se dio aval a un punto resolutivo para que el Ejecutivo garantice condiciones adecuadas para recibir a los migrantes ante advertencia de deportaciones masivas.
La primera sesión del año en el Congreso no contó con el respaldo suficiente de diputados y sin mayor avance tuvo que finalizar por falta de quórum.
La primera sesión de este 2025 en el Congreso, no obtuvo los resultados esperados por la Junta Directiva del Congreso, en virtud que varios legisladores se ausentaron de sus labores y no se logró avanzar con la agenda legislativa.
Para esta jornada se tenía contemplado avanzar con al menos 14 iniciativas de ley en su primera lectura, de las cuales solamente una logró su trámite para segundo debate.
Se trata de la Iniciativa 6454, una normativa que permitiría volver a castigar a los traficantes de migrantes y otras personas que falsifiquen documentos de extranjeros. Se trata de una normativa dictaminada favorablemente por la Comisión de Reformas al Sector Justicia, que pretende corregir el error que se cometió al aprobar la Ley de Tarjetas de Crédito, pues para entonces, sin darse cuenta, los diputados eliminaron un delito.
La propuesta se ha tramitado para su segundo debate en una próxima sesión plenaria, lo cual será agendado por los Jefes de bloque.
Al mismo tiempo, los legisladores no lograron aprobar una solicitud de punto resolutivo durante el desarrollo de esta sesión.
El punto fue solicitado por el diputado Sergio Celis de la bancada CABAL, con el propósito de exhortar al Ejecutivo a que garantice condiciones adecuadas para recibir a los migrantes ante las posibles deportaciones anunciadas por el Presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Pero la falta de quórum impidió la aprobación del mismo, e incluso poco después de iniciar la discusión, se levantó la sesión por no existir un número suficiente de diputados presentes.
Vale la pena mencionar que en esta sesión también existieron inconformidades por los integrantes del bloque legislativo VOS, quienes habían solicitado que se diera lectura en despacho calificado a la carta enviada a la Junta Directiva, donde se hace constar que la diputada Karina Paz, fue separada de la bancada.
Sin embargo, la Junta Directiva se negó y esto ocasionó que el diputado Orlando Blanco advirtiera que esto podría tener consecuencias legales serias.
El Presidente en funciones del Congreso, Jorge Castro, explicó que no se le dio lectura, debido a que se están haciendo las consultas jurídicas y con ello dar seguimiento al debido proceso.
Ahora los legisladores están citados para reunirse de nuevo el próximo jueves, con el propósito de retomar la interpelación al Canciller guatemalteco, Ramiro Martínez, la cual fue solicitada por varios legisladores.
Por Bryan Choy