TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Arévalo ofrece disculpas públicas a familiares de la escritora desaparecida Alaíde Foppa
El presidente Bernardo Arévalo, encabezó este martes 3 de diciembre el acto de disculpa pública en memoria de la escritora, poeta, catedrática y activista Alaíde Foppa, desaparecida el 20 de diciembre de 1980 durante el conflicto armado interno. Durante su intervención, Arévalo destacó la importancia de reconocer los errores del Estado en el pasado, como […]
El presidente Bernardo Arévalo, encabezó este martes 3 de diciembre el acto de disculpa pública en memoria de la escritora, poeta, catedrática y activista Alaíde Foppa, desaparecida el 20 de diciembre de 1980 durante el conflicto armado interno.
Durante su intervención, Arévalo destacó la importancia de reconocer los errores del Estado en el pasado, como un paso necesario hacia la verdad, la justicia y la construcción de un futuro basado en la equidad y la armonía social.
«Es un acto voluntario de un Estado que entiende que conocer su historia y reconocer el error nos permite avanzar hacia la verdad y hacia la posibilidad de un futuro de justicia y equidad”, expresó el mandatario.
#AhoraLH | El presidente Bernardo Arévalo de León se pronuncia en el acto de disculpa pública y reconocimiento a la trayectoria de Alaíde Foppa.
✍️📹: Daniel Ramírez/LH pic.twitter.com/OI3pIgjGzJ
— Diario La Hora (@lahoragt) December 3, 2024
Además, resaltó la relevancia de Foppa como una intelectual comprometida, señalando que su figura y la de una generación de mujeres víctimas de la violencia estatal deben ser rescatadas.
LA INTERVENCIÓN DE SU HIJO
Por su parte, Julio Solórzano Foppa, hijo de la poeta, durante su intervención en el acto, recordó la importancia académica y cultural de su madre, quien fue catedrática en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fundadora de la revista FEM, la primera publicación feminista en América Latina.
Solórzano Foppa, además, aprovechando la presencia de la Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, recordó la reunión que su madre y ella tuvieron en 1980 en México, cuando ambas compartieron en una entrevista, semanas antes del viaje de Alaíde a Guatemala.
#AhoraLH | Julio Solórzano Foppa, en su intervención, detalla la trayectoria de Alaide Foppa. Esto en el acto de disculpa y reconocimiento en el Palacio Nacional de la Cultura.
✍️📹: Daniel Ramírez/LH pic.twitter.com/ltDHm7LhM4
— Diario La Hora (@lahoragt) December 3, 2024
Solórzano enfatizó la persistencia de la impunidad, señalando que, aunque no haya guerra, el silencio y la falta de justicia aún prevalecen en el país, y dedicó el acto a las mujeres y demás víctimas.