Karin Herrera: “Esta voz que escuchan ya no es solo mía, es de quienes más la necesitan”

Karin Herrera: “Esta voz que escuchan ya no es solo mía, es de quienes más la necesitan”

Ciudad de Guatemala, 26 feb. (AGN).- El 26 de febrero marca un día de reflexión y recuerdo, con la conmemoración del octavo aniversario de la sentencia del caso Sepur Zarco, especialmente en honor a las víctimas de violencia sexual, esclavitud sexual y doméstica. Este episodio se centra en 15 mujeres valientes que enfrentaron fuertes vivencias […]
26/02/2024 19:39
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 26 feb. (AGN).- El 26 de febrero marca un día de reflexión y recuerdo, con la conmemoración del octavo aniversario de la sentencia del caso Sepur Zarco, especialmente en honor a las víctimas de violencia sexual, esclavitud sexual y doméstica. Este episodio se centra en 15 mujeres valientes que enfrentaron fuertes vivencias en el conflicto armado interno.

La vicepresidenta Karin Herrera, al destacar el compromiso del Gobierno hacia las mujeres víctimas, enfatizó la importancia de no dejar de levantar la voz. En sus palabras, expresó:

No voy a dejar de levantar mi voz, a favor de nosotras y, sobre todo, de aquellas que más sufren.

Esta declaración resuena con su posición del 15 de enero, cuando frente al pueblo subrayó que su voz ya no es solo suya, sino de quienes más la necesitan.

Un homenaje a la valentía

La vicepresidenta Karin Herrera dijo:

Hoy nos centramos en la conmemoración de la valentía de estas mujeres.

Hizo especial énfasis en las abuelas que, a pesar del miedo y las dificultades, levantaron su voz y perseveraron. Este acto de valentía se erige como un faro de esperanza en medio de la oscuridad de las experiencias del pasado del país.

Ninguna mujer merece sentir angustia ni desesperación.

Vivir en paz significa vivir con derechos humanos, y es un llamado a la acción para proteger y garantizar estos derechos fundamentales. La paz no es solo la ausencia de conflicto, sino la presencia de condiciones que permiten vivir sin miedo.

Reparación de Sepur Zarco

En el marco de esta conmemoración, se resalta la importancia de que el Gobierno dé los pasos necesarios y adecuados para sanar esta situación. La responsabilidad gubernamental se manifiesta no solo en palabras, sino en acciones concretas que aborden y resuelvan las causas profundas de la violencia sexual y la esclavitud doméstica. En este sentido, las abuelas de Sepur Zarco encontraron puertas abiertas para avanzar en el camino de la reparación digna.

La conmemoración de este octavo aniversario es un recordatorio sombrío, además es un llamado a la acción y un homenaje a la valentía femenina. En el camino hacia la paz y la justicia, cada voz cuenta, y recordar la lucha de estas mujeres es un paso más hacia un futuro donde todas las mujeres puedan vivir libres de violencia y con pleno respeto a sus derechos.

Lea también:

SBS participa en encuentro de gestión de jóvenes en conflicto con la ley penal

lr/dc/dm

Noticias relacionadas

Comentarios