Alerta por estafas en línea: Los detalles del operativo que dejó 13 detenidos y de las evidencias en transacciones sospechosas

Alerta por estafas en línea: Los detalles del operativo que dejó 13 detenidos y de las evidencias en transacciones sospechosas

Las autoridades revelaron cómo se habría estafado a guatemaltecos a través de las redes sociales y cuáles son los principales indicios en este tipo de casos.
22/02/2023 20:19
Fuente: Prensa Libre 

Las autoridades capturaron a 13 personas sospechosas de estafar a guatemaltecos a través de mensajes por las redes sociales.

La fiscalía informó que, según las investigaciones, a las víctimas se les habría hecho ofrecimientos de “premios” al recibir encomiendas. Incluso, hubo casos en que se les habría propuesto optar a plazas de trabajo.

En ambos casos, los estafadores pedían el pago de una fuerte suma de dinero para supuestamente cumplir con lo prometido; sin embargo, se trataban de estafas.

En seguimiento a estas denuncias, las fuerzas de seguridad operativizó la detención de 13 supuestos implicados este 22 de febrero de 2023.

Allanamientos por casos de estafas en línea

El Ministerio Público (MP) informó que los 13 detenidos son señalados de los delitos de estafa, lavado de dinero y conspiración.

Fueron más de 20 allanamientos que se desarrollaron en distintos puntos de Guatemala, Zacapa, Chiquimula, Jalapa, Izabal y Huehuetenango.

Lea también: Cuídese de las estafas en línea: así operaba una red que contactó a víctimas por redes sociales y pedía depósitos bancarios

Durante el desarrollo de los operativos, los investigadores localizaron teléfonos celulares y una computadora.

Además se hallaron diversas boletas bancarias de depósitos, libretas de ahorro y hojas manuscritas con nombres de personas que podrían ser potenciales víctimas, objetos que se incautaron como parte de las evidencias.

Las fuerzas de seguridad detuvieron a los señalados de estafas y lavado de dinero en seis departamentos de Guatemala. (Foto Prensa Libre: PNC)
Se presume que los 13 detenidos se dedicaban a estafar a la población guatemalteca a través de mensajes en redes sociales, según informó la fiscalía. (Foto Prensa Libre: PNC)
Los investigadores hallaron boletas de depósito y otros documentos bancarios que serán parte de las evidencias en seguimiento a las investigaciones del caso.(Foto Prensa Libre: PNC)

Detenidos

A los detenidos se les identificó como:

  1. Sandra Patricia Ruano Chajón
  2. Cristian David Sandoval Rosales
  3. Mario Andrés Arreola Trejo
  4. Kevin Oswaldo Coro Hernández
  5. Angélica Selina Agustín López
  6. Margarita Quezel Hernández
  7. Sonia Leticia Lima Barrera
  8. Diana Lizeth Martínez Vargas
  9. María del Carmen Linares Pleitez
  10. Gloria Celeste Oscal Lorenzana
  11. Karen Gabriela Soto Díaz
  12. Darlin Marleni Soto Díaz
  13. Rosalinda Francisco Mateo

Alertan sobre modo en que operan estafadores

A finales de 2022, cuando se detuvo a otras dos personas implicadas en casos de estafas en línea, la autoridades alertaron sobre el modo en que operan este tipo de estructuras.

El MP alertó a los usuarios de las redes sociales para no dejarse sorprender por estos fraudes, y explicó que una de las modalidades es que se crean perfiles con los que simulan ser familiares y amigos.

Cuando finalmente los estafadores logran establecer un vínculo, según la fiscalía, le ofrecen a sus víctimas el envío de encomiendas y les piden pagar una multa para, supuestamente, liberar los paquetes.

“Con este ardid y engaño lograban que las personas realizaran diversos depósitos”, informó el MP, que hasta en ese momento tenía documentadas 110 denuncias relacionadas a un mismo caso que sigue bajo investigación.

Lea también: Cuídese de las estafas en línea: así operaba una red que contactó a víctimas por redes sociales y pedía depósitos bancarios