Presidente celebra el reconocimiento a los barriletes gigantes como un homenaje a la cosmovisión maya

Presidente celebra el reconocimiento a los barriletes gigantes como un homenaje a la cosmovisión maya

Ciudad de Guatemala, 4 dic (AGN).– El presidente Bernardo Arévalo celebra que la técnica de elaboración de los barriletes gigantes de Sumpango y Santiago Sacatepéquez haya sido inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). […]
04/12/2024 13:51
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 4 dic (AGN).– El presidente Bernardo Arévalo celebra que la técnica de elaboración de los barriletes gigantes de Sumpango y Santiago Sacatepéquez haya sido inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) publicó un video en el que el mandatario Arévalo compartió con el pueblo de Guatemala la noticia.

Hoy, en Paraguay, durante el desarrollo de la 19ª reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la Unesco ha declarado que la técnica de elaboración de los barriletes gigantes de Sumpango y Santiago Sacatepéquez ha quedado inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, dijo el presidente Arévalo.

Es un homenaje a la creatividad

Así también, dijo que estos barriletes gigantes se elevan majestuosamente por el cielo como diligentes mensajeros representan la riqueza de nuestra cultura guatemalteca y este reconocimiento representa un homenaje a la creatividad, a la resiliencia y a la cosmovisión de los pueblos indígenas, que en esta oportunidad se ven dignamente representados por las comunidades de Sumpango y Santiago Sacatepéquez.

Han sido ellos quienes han puesto sus manos al servicio de sus corazones para mantener viva una tradición que nos conecta con nuestras raíces y nos hace sentir orgullosos de nuestra identidad, expresó el mandatario Arévalo.

Además, comentó que son las comunidades de Santiago Sacatepéquez y Sumpango quienes quedan a cargo de salvaguardar este Patrimonio de la Humanidad para las generaciones futuras. Felicitaciones a los pueblos de Sumpango y Santiago Sacatepéquez por este importante logro, finalizó el presidente Bernardo Arévalo.

Le puede interesar:

Segeplan y el Observatorio de Pueblos Indígenas firman convenio para el desarrollo

em/dc