TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Promueven el emprendimiento en jóvenes huehuetecas
Huehuetenango, 20 abr (AGN).– El Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve) realizó el taller denominado Mujer Emprendedora, dirigido a integrantes de la red de jóvenes del caserío Puente Aguilar, en San Sebastián, Huehuetenango. El objetivo fue promover la autogestión, organización y liderazgo de la población femenina, de tal manera que contribuyan al desarrollo integral y […]
Huehuetenango, 20 abr (AGN).– El Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve) realizó el taller denominado Mujer Emprendedora, dirigido a integrantes de la red de jóvenes del caserío Puente Aguilar, en San Sebastián, Huehuetenango.
El objetivo fue promover la autogestión, organización y liderazgo de la población femenina, de tal manera que contribuyan al desarrollo integral y sostenible de su comunidad.
Durante la actividad, se les brindó material didáctico, el cual permitirá replicar lo aprendido con otras vecinas. Además, se llevó a cabo una charla motivacional que se centró en la importancia y ventajas del emprendimiento.
También se instó a las participantes a no desistir de sus proyectos. Según se les hizo ver, aunque no se obtengan los resultados deseados en el primer intento, se debe perseverar y convertir los fallos en una oportunidad de crecimiento.
¡Primer Encuentro Nacional de Oficinas Municipales de Juventud!
Muy pronto, sigue nuestras redes sociales y espera más información.#SomosConjuve#SomosJuventud#ConjuveDejandoHuellapic.twitter.com/h7q7gL8Gnl— Consejo Nacional de la Juventud (@ConjuveGuate) April 18, 2023
De manera previa a la capacitación, las beneficiadas recibieron una clase de repostería y pastelería, con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés).
Como parte del curso, se les compartieron conocimientos y practicas básicas; asimismo, se les dotó de instrumentos e insumos.
El taller duró una hora y se contó con la participación de 15 adolescentes y jóvenes, de entre 17 y 25 años. Otras entidades que colaboraron en el proyecto son Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV) y Facultad de Humanidades de la Universidad Rafael Landívar.
Por Ximena Alvarado
Lea también:
Impulsan programas de educación extraescolar en Baja Verapaz
xa/kg