TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Gobierno lanza programa “Becas por Nuestro Futuro” con presupuesto de Q5 millones
Buscan apoyar a estudiantes en pregrado, posgrado y cursos técnicos con convocatorias que se anunciarán tres veces al año.
El Gobierno lanzó “Becas por Nuestro Futuro”, un programa con Q5 millones para apoyar a estudiantes en pregrado, posgrado y cursos técnicos. Las convocatorias serán en abril, julio y noviembre, y el registro inicia el 27 de marzo.
El Gobierno lanzó “Becas por Nuestro Futuro”, un programa de apoyo económico y académico para estudiantes. Según Segeplan, responde a un compromiso de Arévalo asumido el 20 de octubre.
El programa nace a partir del Fondo Nacional de Becas, creado el 11 de marzo mediante un acuerdo interno de Segeplan. Dicho fondo cuenta con un presupuesto de Q5 millones, asignados por el Congreso en el artículo 115 del Presupuesto General de la Nación. Además, el 21 de marzo se oficializó el reglamento de funcionamiento y se firmó un convenio con el Crédito Hipotecario Nacional (CHN) para administrar la parte financiera del proyecto.
Tipos de becas:
- Pregrado: Carreras técnicas y licenciaturas.
- Posgrado: Maestrías y especializaciones en Guatemala y el extranjero.
- Cursos técnicos y vocacionales.
El lanzamiento oficial se realizará el jueves 27 de marzo en la Escuela Pedro Molina, Chimaltenango, en un evento donde participará el presidente Arévalo. A partir de esa fecha, estará disponible un sitio web donde los interesados podrán registrarse y aplicar.
Las convocatorias se abrirán tres veces al año, iniciando con la primera en abril, la cual se extenderá por dos meses. Posteriormente, se habilitarán nuevas oportunidades en julio y noviembre.
Para optar a una beca, los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Requisitos:
- Ser guatemalteco y residir en el país.
- Completar formulario en línea.
- Presentar documentos académicos y declaración socioeconómica (sujeta a verificación).
El secretario Mendoza enfatizó que este programa busca no solo apoyar a quienes desean iniciar sus estudios, sino también a aquellos que tuvieron que interrumpir su formación por dificultades económicas.
Por Andrea Palacios