TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

La Crianza de Pollos se ha Consolidado Cómo una Actividad Económica Fuerte en Varias Regiones
Zonas rurales de Guatemala, según refieren autoridades, pueden encontrar en la crianza de pollo de engorde un sustento económico.
Enlace generado
Según refieren autoridades del MAGA, la Crianza de pollos de engorde se ha consolidado como una actividad económica fundamental en diversas regiones rurales del país. Este sector no solo proporciona una fuente de ingresos significativa para los productores, sino que también responde a la creciente demanda de carne avícola en el mercado local.
La rapidez en el retorno de la inversión ha llevado a muchos agricultores a incursionar en esta práctica, convirtiéndola en una opción atractiva para diversificar sus actividades económicas.
La crianza de pollos de engorde es un proceso que requiere atención y cuidado intensivo. Generalmente, el ciclo de vida de estos pollos se extiende entre seis y ocho semanas, durante las cuales es esencial mantener un ambiente controlado.
Este control es vital para maximizar el crecimiento de las aves y minimizar el riesgo de enfermedades que puedan afectar su desarrollo.
El manejo sanitario es un aspecto crucial en la crianza de pollos de engorde. Para prevenir brotes de enfermedades, los productores deben implementar rigurosos programas de vacunación y seguir estrictas medidas de bioseguridad.
Estas medidas incluyen la desinfección regular de los galpones y el control de acceso a las instalaciones, lo que ayuda a evitar la introducción de patógenos.
Además, es fundamental que los productores se capaciten en prácticas de manejo sanitario y bioseguridad.
Redacción: Renato Martínez