TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Sin estado de Calamidad, daños «menores» y la falla de Jalpatagua: Arévalo y Conred detallan lo ocurrido con los temblores de este martes
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), junto con el presidente Bernardo Arévalo, realizó una conferencia este martes 8 de julio, luego que se registraran una serie de sismos al rededor del territorio guatemalteco, lo cual dejó daños estructurales en diferentes zonas. El presidente Bernardo Arévalo destacó que los sismos afectaron población del […]
Enlace generado
Resumen Automático
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), junto con el presidente Bernardo Arévalo, realizó una conferencia este martes 8 de julio, luego que se registraran una serie de sismos al rededor del territorio guatemalteco, lo cual dejó daños estructurales en diferentes zonas.
El presidente Bernardo Arévalo destacó que los sismos afectaron población del área central, pero aseguró que no apuntan a daños mayores, por lo que llamó a la calma.
También, destacó que hubo un sismo de 5.6 grados que suma más de 38 réplicas hasta el momento, y que tuvo un epicentro en el área de Sacatepéquez, pero que también afectó a Escuintla y Guatemala.
El mandatario agregó que los sismos no son de origen volcánico, sino tectónico, por lo que recalcó que no se registran erupciones.
DAÑOS
Al mismo tiempo, remarcó que los daños son “limitados y menores”, ya que están vinculados a casas de adobe, así como deslizamientos que han afectado a carreteras.
Arévalo remarcó que dos personas quedaron soterradas, una en Palín y otra en San Cristóbal El Alto, las cuales fueron trasladadas hasta centros asistenciales. También, destacó que otras tres personas quedaron soterradas en Barcenas, en donde Bomberos Municipales Departamentales se encuentran realizando acciones de rescate.
SIN ESTADO DE CALAMIDAD
Asimismo, el presidente Arévalo indicó que se prevé que las réplicas de los sismos registrados vayan disminuyendo conforme las horas.
Al mismo tiempo, remarcó que se abrieron Centros de Operaciones de Emergencia (COE) y albergues en varios municipios
SUSPENSIÓN DE LABORES
El presidente Arévalo indicó que se suspende el trabajo y las clases en los municipios de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala, para que Conred, Ejército, el Insitituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) y el Ministerio de Comunicaciones, puedan realizar una evaluación de daños.
También, recalcó que la suspensión de labores y clases es en el área pública y privada, con el fin de que haya un libre desplazamiento y con ello un ágil recuento de los daños que se han sufrido por los sismos. El resto del país continúa con actividades normales, según el mandatario.
Además, el mandatario resaltó que Conred cuenta con los recursos necesarios para la evaluación, por lo que descarta que se declare un Estado de Calamidad.
#AhoraLH | El presidente Bernardo Arévalo envía un mensaje de empatía a la población del área central tras los sismos, los cuales asegura que no apuntan a daños mayores, por lo que llamó a la calma.
✍️: Engelberth Blanco pic.twitter.com/WjPsf6YdAG
— Diario La Hora (@lahoragt) July 9, 2025
LA FALLA DE JALPATAGUA
Bajo esta misma línea, Edwin Rojas, director del Insivumeh, destacó que los fenómenos pueden categorizarse en tres eventos sísmicos, en enjambres sísmicos; principal y réplicas; y premonitor, principal y réplica.
También, explicó que Guatemala presenció un sismo “premonitor, principal y réplica”, el cual se categorizó por haber registrado un premonitor de magnitud 5.2, localizado en Sacatepéquez, luego un sismo de 5.6 grados, y hace unos minutos uno de 4.2 grados.
Según Rojas, los sismos obedecen a la activación de fallas paralelas al arco volcánico centroamericano y se caracterizan por movimientos laterales.
“En nuestro país, se activó la falla de Jalpatagua y esta falla es la que nos ha hecho sentir los sismos”, indicó, el director de Insivumeh.
También, el jefe de Insivumeh agregó que la falla se distribuye desde Jalpatagua, calderas Amatitlán, sur de Guatemala, Mixco, Antigua Guatemala y Villa Nueva.
Además, destacó que 32 mil 400 usuarios usan la app sobre sismos de Insivumeh, la cual envió notificaciones al 25% de los usuarios previo a los sismos.
#AhoraLH | El presidente Arévalo destaca que hubo un sismo de 5.6 grados que suma más de 38 réplicas hasta el momento, y que tuvo un epicentro en el área de Sacatepéquez, pero que también afectó a Escuintla y Guatemala.
El mandatario agregó que los sismos no son de origen… pic.twitter.com/TeQGlBgidW
— Diario La Hora (@lahoragt) July 9, 2025
FONDOS SUFICIENTES
A su vez, Claudinne Ogaldes Cruz, secretaria ejecutiva de Conred, destaca debido a los daños, se han movilizado equipos en Villa Nueva, San Vicente Pacaya, Palín, Villa Canales, San Miguel Petapa, Amatitlán y la zona 1 de la capital, con el fin de evaluar los daños, pero de momento se tienen nueve emergencias.
El ministro de la Defensa, Henry Saénz, destaca que para la cartera tiene combustible y aeronaves necesario, por lo cual mañana se realizarán sobrevuelos en los departamentos afectados con el fin de determinar los daños.
Saénz indica en el área terrestre las brigadas de escuadra tácticas de la Segunda Brigada de Policía Militar, la brida de la Guardia de Honor, Mariscal Zavala, brigada de Paracaidistas, y la cuarta brigada de Cuyotenango, en Suchitepéquez, está trabajando en el recuento de daños.
Además, la secretaria ejecutiva de Conred destaca que las bodegas de la entidad cuentan con bodegas abastecidas de ayuda humanitaria para brindar apoyo, por lo que recalca que no es necesario de un Estado de Calamidad.