TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Cancillería lanzará aplicación digital para que guatemaltecos programen citas en consulados
El Ministerio de Relaciones Exteriores prepara el funcionamiento de una aplicación digital para que los guatemaltecos en Estados Unidos programen citas para tramitar sus documentos de identificación y obtener información adicional. La vicecanciller María Ramírez anunció ese nuevo servicio durante la citación con el diputado José Chic este 13 de marzo. «Será una aplicación en […]
El Ministerio de Relaciones Exteriores prepara el funcionamiento de una aplicación digitalpara que los guatemaltecos en Estados Unidos programen citas para tramitar sus documentos de identificación y obtener información adicional.
La vicecanciller María Ramírez anunció ese nuevo servicio durante la citación con el diputado José Chic este 13 de marzo.
«Será una aplicación en la cual estamos en la etapa concluyente del lanzamiento; va a ser para todo Estados Unidos. A finales de mes (marzo) tenemos la expectativa de poder estarla lanzando. Lo que pretendemos con esta aplicación es pedir citas de una manera inmediata desde un teléfono móvil, lo que queremos es tener una relación más cercana con los guatemaltecos y tengan una herramienta», comentó la viceministra de Relaciones Exteriores.
Ramírez indicó que están en la fase de capacitaciones al personal de la red consular, ya que tienen que hacer ajustes. Para el desarrollo de la aplicación, la viceministra indicó que se contrató a una empresa en Estados Unidos, y cuando se haga el lanzamiento brindará detalles de dicha contratación.
Asimismo, la viceministra enfatizó que la fase de documentación de guatemaltecos en el país norteamericano, que es la más demandada en la red consular, tiene variación de afluencia, por lo que esperan brindar el servicio de forma permanente.
No obstante, Ramírez indicó que la aplicación no solo es para pedir citas, sino que también será informativa, ya que las personas obtendrán orientación migratoria, podrán colocar denuncias y también hacer consultas.
#AhoraLH | La viceministra de Relaciones Exteriores, María Ramírez, anuncia que este mes se lanzará una aplicación digital para hacer citas en consultados en Estados Unidos y resalta que será sin costo.
📹✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/sMzOb20TQa
— Diario La Hora (@lahoragt) March 13, 2025
DOTACIÓN DE CARTILLAS Y BUSCAN AGILIZAR TRABAJOS CON RENAP
Ante la demanda del Documento Personal de Identificación (DPI) y del pasaporte por guatemaltecos en Estados Unidos, la viceministra de Relaciones Exteriores informó que ayer (12 de marzo) recibieron 90 mil cartillas para pasaportes, por lo que están trasladándolos a todos los centros de impresión.
Añadió que este jueves serán inaugurados dos centros de impresión en los consulados en Texas y Ohio para fortalecer la red consular.
Aunque el diputado Chic denunció el seguimiento de la venta de citas para trámites en los consulados, la vicecanciller respondió que no consideran la venta de citas, ya que lo que pasa fuera del consulado es decisión de los guatemaltecos de pedir ayuda para llenar la aplicación donde alguien pide un cobro por eso, el consulado lo que hace es una verificación de que las personas tienen una cita.
«Con los DPI se había dado un retraso, ya que se imprimen en Guatemala y no en Estados Unidos, como se hace con los pasaportes. Con el Registro Nacional de las Personas (Renap) habíamos tenido un retraso, pero hace dos semanas empezaron a enviar todos los DPI y esperamos que estén llegando a los usuarios. Hemos tenido pláticas constantes con el Renap para que la coordinación del envío de documentos sea más eficiente y rápida y los guatemaltecos tengan sus documentos», resaltó Ramírez.
INVESTIGA DENUNCIA POR SUPUESTO ACOSO SEXUAL DE VICECÓNSUL
Durante la citación, se conoció una denuncia de acoso sexual contra el vicecónsul en Carolina del Norte, la vicecanciller informó que la investigación se realiza, tanto con la denuncia y las pruebas de descargo del implicado, para luego proceder conforme a la ley.
Chic le presentó una conversación digital aparentemente del vicecónsul y una trabajadora donde le consultó el número de habitación, por lo que pidió investigar y sancionar al diplomático para dejar un precedente y así motivar a que los guatemaltecos presenten las denuncias y no haya impunidad solo con el cambio de consulado de ese empleado en el consulado.
#AhoraLH l El diputado José Chic le presenta a la vicecanciller Ramírez una denuncia contra un viceconsul en Carolina del Norte por acoso sexual, a lo que la funcionaria responde que no tenía conocimiento de todo el expediente.
📹✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/ofO7j0YYfA
— Diario La Hora (@lahoragt) March 13, 2025