Presidente ha visitado 17 de 22 departamentos para impulsar el desarrollo local

Presidente ha visitado 17 de 22 departamentos para impulsar el desarrollo local

Ciudad de Guatemala, 21 may. (AGN).- Impulsar el diálogo abierto con los gobiernos locales y trabajar en conjunto es el fin de las visitas que realiza el presidente Bernardo Arévalo, a nivel departamental, como parte de una gira de trabajo que inició en marzo de este año. Según fuentes de la Asociación Nacional de Municipalidades […]
21/05/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 21 may. (AGN).- Impulsar el diálogo abierto con los gobiernos locales y trabajar en conjunto es el fin de las visitas que realiza el presidente Bernardo Arévalo, a nivel departamental, como parte de una gira de trabajo que inició en marzo de este año.

Según fuentes de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam), a la fecha el mandatario ha visitado 17 de 22 departamentos del país.

En estas visitas, acompañan al jefe del Ejecutivo la secretaria privada de la Presidencia, Ana Glenda Tager, y el presidente de la Anam, Sebastián Siero.

Los departamentos

Este diálogo empezó el 13 de marzo en el departamento de Quiché, al cual se siguió Petén, Alta Verapaz, Baja Verapaz, Izabal, Chimaltenango, Chiquimula, Huehuetenango, Zacapa, Quetzaltenango, Retalhuleu, Suchitepéquez, Escuintla, Totonicapán, Sololá, Santa Rosa y Sacatepéquez.

Se espera que próximamente el Presidente visite los cinco departamentos que faltan:

  • El Progreso
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • San Marcos
  • ciudad de Guatemala

En estos encuentros se cuenta con la participación de los alcaldes municipales y los gobernadores departamentales.

Con esta gira, el Presidente busca conocer de primera mano las peticiones de los jefes ediles con respecto de las necesidades a nivel local.

Con ello, se buscará fortalecer la comunicación entre el Ejecutivo y los gobiernos locales. Además, se propone trabajar de forma coordinada para fomentar proyectos de desarrollo a nivel nacional.

Trabajo conjunto

El presidente Arévalo ha indicado que es importante coordinar bien los tres canales de recursos con los gobiernos locales:

  • situado constitucional
  • consejos de desarrollo
  • obras del Ejecutivo

La meta es tener un plan de desarrollo a nivel local, con el fin de coordinar las asignaciones presupuestarias en obras en favor de la población.

Asimismo, Arévalo destacó que es importante enfocar los esfuerzos de manera conjunta con los 340 alcaldes de los 22 departamentos del país.

En la reunión el mandatario destaca que se trabajará coordinadamente con los diferentes ministerios para llevar a cabo acciones en aspectos como educación, salud, agua y saneamiento, infraestructura vial, seguridad y medio ambiente.

Lea también:

Presidente Arévalo aborda necesidades de infraestructura en Santa Rosa

bl/rm/dm