TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Cómo hacer un altar cívico de Guatemala en casa
La creatividad y el ingenio son importantes para crear espacios de altares cívicos que permitan explorar detalles destacados de Guatemala.
Enlace generado
Resumen Automático
Las celebraciones del 15 de septiembre, fecha en que se conmemora la Independencia de Guatemala, son un espacio para que adultos y niños exalten tesoros nacionales que abarcan desde los símbolos patrios hasta la música, los colores y la gastronomía.
La cultura guatemalteca es tan diversa como colorida; en cualquier época del año y se destacan paisajes montañosos, volcánicos y con diversidad de climas.
La creatividad no tiene límites, y es posible aprovechar materiales en casa o innovar con propuestas originales. En un sondeo en redes sociales se encontraron algunos altares que podrían servir de base para recrear nuevas ideas.
1.Exaltan símbolos patrios
En este vídeo se muestra una manera peculiar de mostrar los símbolos patrios dando vuelta en una pequeña Rueda de Chicago.
@wallem15 Altar Cívico #guatemala🇬🇹#independence#independenceday♬ sonido original – estuardopalax
2. Alfombras
El aserrín utilizado en este altar es parte de los elementos que podrían utilizarse. Destaca además trajes regionales y una marimba. El altar destacó en San Marcos.
@aletema81 altat patrio colegio Sipakapense COPISI Sipacapa San Marcos #sipacapa#Sanmarcos#203añosdeindependencia#quevivaguatemala#altarpatrio#paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii#fypシ゚viral#fyp♬ sonido original – estuardopalax
3. Materiales reciclados
Cada uno de los elementos de este altar patrio fueron creados de elementos de reciclaje.
4. Una feria
Una feria creada con creatividad dando vida a una escena típica guatemalteca.
@internacionalesconejos Arte, tradición y cultura en #Septiembre#MesPatrio en donde expresamos el amor a nuesta Guatemala, agradecemos a quienes nos hacen parte de las tradiciones escolares en los #AltaresPatrios♬ sonido original – Internacionales Cone
5. Aprovechar los espacios
En esta propuesta el techo también es parte de un concepto con diferentes aspectos culturales.
@valentinachavez056#Altar_cívico 🇬🇹 #Guatemala🇬🇹#preescolar#maestradepárvulos👩🏫#Suchitepéquez🇬🇹♬ sonido original – estuardopalax