TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Temporada de Huracanes 2024 puede ser más intensa que el año anterior
La Organización Meteorológica Mundial alerta que la temporada de huracanes de este año en el Caribe puede registrarse peor que la del año 2023.
Según expertos, la temporada de huracanes en el pacífico inicia oficialmente el 15 de mayo de cada año, mientras que en el atlántico iniciará el 1 de junio
La Organización Meteorológica Mundial alerta que la temporada de huracanes de este año en el Caribe puede registrarse peor que la del año 2023.
Importante mencionar que las tormentas tropicales y los huracanes son nombrados por la Organización Meteorológica Mundial y el Servicio Meteorológico de Estados Unidos en una lista ordenada alfabéticamente.
Según autoridades los ciclones se forman sobre las cálidas aguas del trópico, a partir de disturbios atmosféricos como los sistemas de baja presión y ondas tropicales.
Los meteorólogos de la Universidad Estatal de Colorado pronosticaron una temporada de huracanes “extremadamente activa” en el Atlántico en 2024, debido a las cálidas temperaturas de la superficie del mar y a la menor cizalladura del viento para disolver las tormentas en verano y otoño.
El pronóstico ampliamente seguido, prevé cinco grandes huracanes, o aquellos con vientos superiores a 178 km/h, de un total de 11 huracanes que forman parte de una proyección de 23 tormentas con nombre.
La base de su previsión son las temperaturas superficiales del mar por encima de la media que alimentan los huracanes y el inminente final del patrón meteorológico de El Niño, que trae vientos fuertes que pueden romper las tormentas en el Golfo de México y el Océano Atlántico
Por: Roxana De León
Mantente al día con las noticias nacionales e internacionales uniéndote a nuestro canal de WhatsApp, Canal Antigua: https://whatsapp.com/channel/0029VabdzlPKLaHoN0AGk50S