EE. UU. reitera: poder de democracia proviene de respetar voluntad popular

EE. UU. reitera: poder de democracia proviene de respetar voluntad popular

El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, reiteró el mensaje de que la voluntad del pueblo, demostrada en los comicios electorales, debe ser respetada y solamente con ese respeto se conservará el poder de la democracia. En tendencia: Sinibaldi, como Baldizón, saldrá de prisión #LH20deAgosto: Barrientos pide a […]
18/08/2023 16:52
Fuente: La Hora 

El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, reiteró el mensaje de que la voluntad del pueblo, demostrada en los comicios electorales, debe ser respetada y solamente con ese respeto se conservará el poder de la democracia.

Por medio de la red social X, Nichols escribió: “Estados Unidos espera con interés la segunda vuelta de las elecciones presidenciales guatemaltecas del 20 de agosto y el ejercicio de los derechos democráticos de los guatemaltecos a través de un proceso libre, justo, transparente y pacífico”.

Así mismo incluyó el mensaje: “El verdadero poder de la democracia proviene del respeto a la voluntad del pueblo”. Esto al referirse a la segunda ronda de elecciones presidenciales que se llevará a cabo en el país este domingo.

ELECCIONES LIBRES, JUSTAS Y TRANSPARENTES

El viernes 11 de agosto pasado, Nichols compartió por la misma red social un mensaje referente al respeto de la voluntad del pueblo y de unas elecciones libres.

Según las palabras del funcionario estadounidense, “el pueblo guatemalteco es el único que toma las decisiones en la elección presidencial. Esperamos con ansias la segunda vuelta de las elecciones durante el balotaje del 20 de agosto e instamos a un proceso libre, justo y transparente”.

Al mismo tiempo, el subsecretario compartió un tuit de la subsecretaria de Estado de EE. UU., Victoria Nuland, en el cual se lee: “Importante discusión con el canciller Mario Búcaro, antes de la elección presidencial del 20 de agosto en Guatemala. Damos la bienvenida al compromiso de Guatemala en la OEA con elecciones libres y justas, para reconocer los resultados y para asegurar una transición sin problemas de acuerdo con la Constitución de Guatemala”.

Esto luego de las declaraciones que el canciller guatemalteco dio en la reunión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, detalladas en la nota de La Hora Búcaro cierra invocando “soberanía” en discurso en la OEA.