Gremial de Lácteos y Derivados de CIG señala que contrabando reduce consumo de leche en el país

Gremial de Lácteos y Derivados de CIG señala que contrabando reduce consumo de leche en el país

Se asegura que industria láctea creció anualmente 4.4% en demanda de productos entre 2014 y 2020.
30/05/2024 19:17
Fuente: Canal Antigua 

En un espacio de diálogo e información destinado a fomentar la competitividad e incentivar el consumo de productos lácteos, la industria láctea guatemalteca ha expresado su preocupación por los retos y desafíos que enfrentan debido al contrabando de leche proveniente de México.

En Guatemala, la industria láctea experimentó un crecimiento anual compuesto del 4.4% en el consumo nacional de sus productos entre 2014 y 2020, según datos del Programa Nacional de Competitividad (PRONACOM). Sin embargo, en los últimos años, los fabricantes han enfrentado varios desafíos, entre ellos, el incremento del contrabando de productos lácteos que ingresan al país sin cumplir con los requisitos sanitarios y de calidad.

El contrabando de leche desde México no solo representa una competencia desleal para los productores guatemaltecos, sino que también plantea serios riesgos para la salud de los consumidores, ya que estos productos pueden no cumplir con los estándares de calidad e inocuidad establecidos por las leyes guatemaltecas.

En Guatemala, existen leyes que obligan a los productores a cumplir con requisitos mínimos para garantizar la inocuidad de los productos lácteos. Los entes responsables de velar por el cumplimiento de estas normativas son el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). No obstante, la responsabilidad final recae directamente en los productores y fabricantes.

Al momento de comprar productos lácteos, es crucial que los consumidores verifiquen las etiquetas, las fechas de caducidad y los registros sanitarios otorgados por las autoridades de salud, para asegurarse de que están adquiriendo productos seguros y de calidad.

La industria láctea guatemalteca hace un llamado a las autoridades para que tomen medidas efectivas contra el contrabando de leche y se promueva el consumo de productos lácteos nacionales que cumplen con todas las normativas sanitarias, garantizando así la salud y bienestar de los consumidores.

Por Brainer Ruiz