Salud pide retirar la Ranitidina del mercado por posible agente cancerígeno

Salud pide retirar la Ranitidina del mercado por posible agente cancerígeno

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) anunció el retiro y cancelación del registro sanitario del medicamento Ranitidina. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) alertó en 2020 que una impureza llamada N-nitrosodimetilamina (NDMA, por sus siglas en inglés), aumenta en el medicamento con el tiempo y en […]
19/01/2023 11:07
Fuente: La Hora 

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) anunció el retiro y cancelación del registro sanitario del medicamento Ranitidina.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) alertó en 2020 que una impureza llamada N-nitrosodimetilamina (NDMA, por sus siglas en inglés), aumenta en el medicamento con el tiempo y en temperaturas más elevadas al ambiente.

Tal impureza es potencialmente un agente cancerígeno y las pruebas realizadas por la FDA en 2019 probaron que “los niveles de Ranitidina aumentan incluso bajo condiciones de almacenaje normales, y se encontró que los niveles de la NDMA aumentan considerablemente en las muestras que se almacenan a temperaturas superiores”.

En respuesta el MSPAS anunció la cancelación del registro sanitario y el pedido de retiro del fármaco del mercado.

Según la cartera, realizó un análisis de la relación beneficio-riesgo sobre los medicamentos que contienen Ranitidina y determinó que es negativa por lo que recomiendan el uso de medicamentos alternativos terapéuticos.

USO DE LA RANITIDINA

El referido principio activo se encuentra presente en medicamentos para las úlceras gástricas, reflujo estomacal y en condiciones en las que el estómago produce demasiado ácido. La función del fármaco es reducir el ácido en tales situaciones.