Ampliar la participación del ecosistema digital nacional

Ampliar la participación del ecosistema digital nacional

La Interactive Advertising Bureau (IAB) Guatemala, abre la convocatoria al Open Sale del Estudio de Inversión Digital 2024, el cuarto de su tipo en el país y el único en Centroamérica. Este importante informe será presentado en octubre de 2025.

Enlace generado

Resumen Automático

15/08/2025 19:24
Fuente: Prensa Libre 

El estudio busca medir la inversión en publicidad y servicios digitales en Guatemala, proporcionando datos estratégicos que permitan tomar decisiones fundamentadas a anunciantes, medios, agencias y plataformas tecnológicas.

La convocatoria está abierta a agencias, medios, anunciantes, plataformas, desarrolladores y proveedores digitales. El éxito del estudio depende directamente de la participación de los actores del ecosistema digital.

“Mientras más empresas participen, más sólida y representativa será la fotografía de la inversión digital en Guatemala. Este es un ejercicio colectivo de la industria para la industria”, señala IAB Guatemala.

IAB Guatemala es una organización compuesta por profesionales y empresas líderes en comunicación, mercadeo, tecnología y desarrollo digital, que fomenta un ecosistema digital saludable y competitivo, alineado con estándares globales promovidos por IAB Global.

El informe ofrece una radiografía detallada del ecosistema digital local con indicadores como: Inversión por tipo de formato publicitario, Inversión en servicios de producción digital, Distribución por tipo de compra (directa, programática, etc.), Uso por tipo de dispositivos y plataformas y Segmentación por industrias.

También se introducen nuevas categorías diferenciadas entre inversión publicitaria y producción digital, lo que permite conocer con mayor claridad cómo asignan presupuesto las marcas y agencias entre creación de contenido y medios.

Desde 2019, Guatemala ha consolidado un camino serio y metodológico para medir su evolución digital. Las ediciones anteriores han contado con el respaldo de PwC Colombia, firma consultora de prestigio internacional, con presencia en 158 países y más de 200 mil profesionales, tiene amplia experiencia en el desarrollo de estudios similares en la región y, sobre todo, cuenta con una capacidad de garantizar confidencialidad, imparcialidad y manejo ético de la información.

  • Primer estudio: resultados de 2017, 2018 y parte de 2019.
  • Segundo estudio: 2019 a 2021, con 17 participantes.
  • Tercer estudio (2022): participaron 22 empresas, incluyendo 6 medios y 16 agencias.

En esta cuarta edición se recopilarán datos del año 2024, con una ventana de recolección de tres meses a partir de este lanzamiento. Cada participante firmará un acuerdo de confidencialidad y recibirá una copia personalizada y protegida del informe completo.

Con el patrocinio de la Comunidad de Empresas de Comunicación de Guatemala y la Asociación de Anunciantes de Guatemala, IAB Guatemala reitera su compromiso con la generación de datos confiables y útiles para una industria que evoluciona constantemente. Este esfuerzo colaborativo es una herramienta clave para visualizar el impacto, la evolución y las oportunidades del entorno digital en el país.