TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Estos son los puntos que podrían ser bloqueados mañana por salubristas
Los trabajadores del sector salud han anunciado bloqueos en distintos puntos del país este miércoles 2 y jueves 3 de abril, como medida de presión ante la falta de cumplimiento del incremento salarial y los incentivos económicos prometidos. A través de redes sociales, el Sindicato Nacional San Juan de Dios ha convocado a un “paro […]
Los trabajadores del sector salud han anunciado bloqueos en distintos puntos del país este miércoles 2 y jueves 3 de abril, como medida de presión ante la falta de cumplimiento del incremento salarial y los incentivos económicos prometidos.
A través de redes sociales, el Sindicato Nacional San Juan de Dios ha convocado a un “paro movilizado” y manifestaciones pacíficas en varias rutas principales, lo que podría generar complicaciones en la movilidad de miles de guatemaltecos.
PUNTOS DONDE SE PREVÉN BLOQUEOS
Entre los lugares donde podrían registrarse bloqueos y manifestaciones están:
Ciudad de Guatemala:
- Calzada Aguilar Batres
- Anillo Periférico
- Calzada Roosevelt
Occidente:
- Cuatro Caminos, Totonicapán
- Las Trampas, ruta Interamericana
- San Marcos
Oriente:
- Zacapa
- Chiquimula
- La Ruidosa, Izabal
Sur:
- Escuintla (Cruce San Vicente)
- Santa Rosa
- Amatitlán
Norte:
- Poptún, Petén
- Aeropuerto Mundo Maya
- Frontera con Belice
- Ixcán, Quiché
- Baja Verapaz
- Panzós, Alta Verapaz
El sindicato también mencionó que podrían sumarse más puntos a la protesta, por lo que el listado podría ampliarse.
¿POR QUÉ PROTESTAN LOS TRABAJADORES DE SALUD?
El conflicto entre los sindicatos y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) surge por la falta de financiamiento para los incrementos salariales establecidos en el artículo 140 del Presupuesto General 2025.
Este artículo autoriza al MSPAS a hacer readecuaciones presupuestarias para otorgar un aumento al personal permanente (011) y un incentivo económico al personal temporal (029). Sin embargo, al aprobar el presupuesto, el Congreso no definió de dónde saldrían los fondos, lo que ha generado problemas en la ejecución de los pagos.
El Ministerio ha indicado que mover dinero para estos incrementos afectaría directamente la prestación de servicios a la población, mientras que los trabajadores exigen que se cumpla con lo prometido.
🚨COMUNICADO OFICIAL DEL SINDICATO NACIONAL SAN JUAN DE DIOS🚨
A la opinión pública, autoridades y compañeros…
Posted by Sindicato Nacional San Juan de Dios on Sunday, March 30, 2025
MSPAS OBTUVO UN AMPARO CONTRA BLOQUEOS
A pesar de que el MSPAS obtuvo un amparo judicial que prohíbe bloqueos, tomas de hospitales o la paralización de servicios esenciales, los sindicatos han decidido seguir adelante con su convocatoria.
Se recomienda a la población tomar precauciones y estar atenta a los reportes de tránsito ante posibles complicaciones en las carreteras.
Sindicatos de Salud mantienen convocatoria a bloqueos pese a amparo del MSPAS