TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Colegio Agustiniano celebra la elección del papa León XIV y destaca labor del sumo pontífice
La elección del papa León XIV, miembro de la orden de San Agustín, fue recibida con júbilo por el Colegio Agustiniano de Guatemala, que resaltó su identidad carismática y misión pastoral.
Enlace generado
Resumen Automático
Integrantes de la Orden de los Agustinos Recoletos de Guatemala celebraron la elección del papa León XIV, pues el sumo pontífice es miembro de dicha rama de la Iglesia católica.
“Esta designación, aunque sorpresiva, ha sido recibida con gratitud por ver a un hermano que vive la identidad y el carisma agustiniano elevado al pontificado”, dijo Fray Ángel Jahir Córdoba, rector del Colegio Agustiniano de Guatemala.
El religioso dijo que Robert Francis Prevost, como sumo pontífice, su principal función será servir como garante de la unidad de la Iglesia, procurando armonía entre los cristianos y todos los hombres de buena voluntad.
Además, dijo que su elección del nombre León XIV lo vincula a una tradición de papas que trabajaron por la paz y la dignidad humana, temas que mencionó en su primera aparición pública como líder de la Iglesia católica.
El nuevo papa, formado desde joven en seminarios agustinianos, lleva lo que podría llamarse el ADN agustiniano en su sangre. A diferencia de Eugenio IV, quien solo seguía la regla de san Agustín, el actual pontífice nació y se consolidó dentro de la familia agustiniana, según agregó Córdoba.
También dijo que, entre los enfoques que probablemente caracterizarán su pontificado, destacan el sentido de misión evangelizadora, la promoción de la doctrina de la Iglesia y el dinamismo teológico.
“Como seguidor de san Agustín, el gran doctor de la gracia y defensor de la fe, se espera que trabaje por profundizar en la teología católica”, añadió.
Pronunciamiento
El arzobispo de Los Altos, Quetzaltenango-Totonicapán, monseñor Víctor Hugo Palma Paúl, se pronunció sobre el nombramiento del papa León XIV y aseguró que es un día “maravilloso” porque el nuevo líder de la Iglesia católica continuará con el legado de Francisco.
Palma Paúl destacó la rapidez con la que fue elegido el nuevo papa, pues solo bastaron dos días para que los cardenales se pusieran de acuerdo en el cónclave.
“El último papa llamado León fue León XIII, fue una de las personas que sufrió mucho por los cambios sociales. Los cambios sociales de la Iglesia provocaron mucha conmoción, venía el comunismo, venían movimientos sociales, revoluciones. Hoy también el mundo está en muchos cambios tecnológicos”, detalló el prelado.
Agregó: “Recordemos que hay guerras en el mundo de hoy, guerras comerciales, guerras en India contra Pakistán, está Rusia contra Ucrania, está el problema de la Franja de Gaza, las guerras de África, el mundo está agitado. El nombramiento de este papa es providencial. Él nació en Estados Unidos, de padre americano y madre española. Tiene 69 años y es agustino”, resaltó.
Monseñor explicó que la congregación agustina es una de las que sigue la espiritualidad de san Agustín de Hipona. “¿Qué decía san Agustín? Que hay que buscar a Dios como el sumo bien”, enfatizó Palma Paúl. “El papa tiene delante tareas inmensas, pero conoce muy bien, incluso se dirigió en su primer mensaje en español y en italiano. En español, porque él mandó saludos a su diócesis peruana de Chiclayo. Él es nacionalizado peruano. En ese sentido tenemos un papa multinacional”, explicó Palma.