TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Nery Ramos se pronuncia por petición de Bernardo Arévalo a OEA de observar elección de cortes
Se podría agendar la discusión en el Congreso de propuesta para realizar cambios a la Ley de Comisiones de Postulación.
En el Congreso de la República tendrá que volver a elegir este año nuevos Magistrados para Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones, pero para ello deberá lanzar una convocatoria para iniciar con dicho proceso.
El Congreso de la República se enfrenta este año a la tarea de llevar a cabo un nuevo proceso para la Elección de Cortes, dado que los actuales finalizan su mandato en el 2024.
Ante esta coyuntura, la Junta Directiva deberá iniciar un nuevo procedimiento de convocatoria, que incluirá la conformación de una Comisión Postuladora encargada de evaluar los expedientes y presentar listados para su votación ante el Pleno del Congreso.
En la Sesión de Instancia de Jefes de Bloque de este lunes, la diputada Alexándra Ajcip solicitó a la Junta Directiva agendar para la próxima semana la discusión de la Iniciativa 6028, la cual busca reformar las Comisiones Postuladoras para garantizar un proceso transparente.
Esta propuesta de ley, que recibió dictamen favorable por parte de la Comisión de Reformas al Sector Justicia el año anterior, estuvo presidida por la Legisladora Ajcip.
Mientras tanto, este es un procedimiento que deberá lanzar la actual Junta Directiva del Congreso, por lo que el Presidente Nery Ramos, señaló que el plazo que tienen para lanzar la convocatoria para la Elección de Magistrados para Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones, es hasta el 12 de Junio del presente año.
El Presidente del Congreso, también se refirió a las recientes declaraciones del Presidente Bernardo Arévalo ante la OEA, dónde solicitó su acompañamiento para el desarrollo de este proceso, ante ello expresó que respeta las declaraciones del Mandatario de la Nación, sin embargo, asegura que como Congreso seguirán el procedimiento que le compete a este Organismo del Estado.
Cabe mencionar, que el pasado 15 de noviembre de 2023 el Congreso eligió y juramentó a 13 magistrados de la CSJ luego de 259 intentos y 4 años de retraso, es por ello que los magistrados recién electos sólo permanecerán un año en el cargo para culminar el periodo anterior.
Por Bryan Choy