Salud emite recomendaciones para prevenir el dengue

Salud emite recomendaciones para prevenir el dengue

Ciudad de Guatemala, 3 may. (AGN).- Derivado a las altas temperaturas en las últimas semanas en el país, el ministro de Salud, Oscar Cordon, reiteró la importancia de mantener las recomendaciones para prevenir el dengue en el país. En conferencia de prensa el titular de la cartera de Salud Pública y Asistencia Social señaló: Desafortunadamente, […]
03/05/2024 10:28
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 3 may. (AGN).- Derivado a las altas temperaturas en las últimas semanas en el país, el ministro de Salud, Oscar Cordon, reiteró la importancia de mantener las recomendaciones para prevenir el dengue en el país.

En conferencia de prensa el titular de la cartera de Salud Pública y Asistencia Social señaló:

Desafortunadamente, por las altas temperaturas en los departamentos la velocidad en la que está creciendo el zancudo ha superado la de años anteriores, por ello no es importante no bajar la guardia.

La cartera de Salud indicó que antes un criadero producía un zancudo maduro en siete días, mientras que ahora para reproducirse está tardando entre tres a cuatro días.

Las recomendaciones

Asimismo, se impulsan las acciones de prevención y promoción de la salud, acciones que son claves para disminuir la morbilidad, siendo estas:

  • Realizar jornadas de control y eliminación de criaderos.
  • Intensificar las campañas de comunicación del riesgo para la prevención en comunidades y hogares, con participación de la población, entidades públicas y privadas.
  • Tapar los estanques de agua para evitar que se conviertan en criaderos de zancudos.
  • Estar atento por los síntomas como fiebre, dolor de huesos, dolor de abdomen y hemorragia en ojos y encías.
  • Fumigar los espacios de trabajo y el hogar.

Es importante que si tienen estos síntomas se acerquen a los centros de salud, en especial si son menores de edad.

Además, las autoridades de Salud mantienen reuniones periódicas con 13 direcciones de salud departamentales donde se están reportando mayores cifras de casos de dengue.

Sobre el dengue

Desde el 30 de abril, el Ministerio de Salud declaró estado de emergencia sanitaria nacional para el combate a esta enfermedad.

El dengue es una enfermedad que se transmite por la picadura de zancudos, los cuales se reproducen en recipientes de agua estancada. En la temporada lluviosa aumentan los espacios donde pueden prosperar sus larvas.

La cartera de Salud reitera a la población que se trabaja incansablemente para contrarrestar los riesgos del dengue, y se hace el llamado a las familias guatemaltecas a seguir las medidas preventivas para evitar el dengue en sus hogares.

Lea también:

Ministra de Comunicaciones evidencia fallas graves en Aeropuerto San José

bl/rm