TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

E-sino Mineduc: 25 respuestas clave para aplicar a más de 12 mil plazas docentes en la convocatoria 2025
El Mineduc abrió la convocatoria docente 2025 con 12 mil 932 plazas en preprimaria, primaria, educación especial y estética. Conozca requisitos, fechas y respuestas a 25 preguntas frecuentes sobre el proceso.
Enlace generado
Resumen Automático
El Ministerio de Educación (Mineduc) presentó en conferencia de prensa los detalles de la convocatoria docente 2025, en la que se asignarán 12 mil 932 plazas en todo el país. Estas beneficiarán a más de 7 mil 390 establecimientos educativos de distintos niveles.
Francisco Alfredo Sapón, director de Planificación Educativa (Diplan), explicó que la convocatoria es parte de los esfuerzos del Mineduc para recuperar la calidad de los aprendizajes. Añadió que estas plazas provienen de vacantes acumuladas en la última década, debido a fallecimientos, traslados, renuncias o migración de maestros.
Respecto a los requisitos, estos se encuentran disponibles en el portal eSino (apps2.mineduc.gov.gt/sino) y en los acuerdos ministeriales 1685-2024 y 3030-2025.
Durante una transmisión en Facebook, Prensa Libre recopiló 25 preguntas frecuentes de los aspirantes. Estas fueron respondidas por David De León, director de Comunicación Social; Alexandro Girón, director de Recursos Humanos; y Francisco Sapón, director de Planificación Educativa.
1. ¿Dónde puedo ver los requisitos de la convocatoria?
En la plataforma eSino, en la sección “Documentos”. Ahí se encuentran todos los acuerdos y requisitos. El acuerdo ministerial de referencia es el 1685-2024, y la convocatoria está regulada por el 3030-2025.
2. ¿Qué papelería deben preparar quienes buscan traslado?
Toda la documentación solicitada debe presentarse y confrontarse. Los requisitos específicos se encuentran en el acuerdo 1685-2024.
3. ¿Si ya estoy en un banco de datos (ejemplo: renglón 021) debo renunciar para participar?
No. Se puede participar sin renunciar. Solo en caso de ser designado con una plaza, antes de tomar posesión, se debe renunciar al banco previo.
4. ¿La prueba diagnóstica es obligatoria?
Sí, es requisito para primer ingreso y reingreso. Equivale a 10 puntos dentro de la calificación. Los docentes en traslado (011) no deben repetirla.
5. ¿El tiempo laborado en otro nivel cuenta como experiencia?
No. Solo se considera la experiencia en el nivel al que se postula.
6. ¿Qué pasa si me mudé a otro municipio?
Puede participar siempre que presente una constancia de residencia actualizada. La cercanía al municipio influye en la puntuación.
7. ¿Qué hago si olvidé mi contraseña en E-Sino?
Debe recuperar el acceso con la opción “restablecer contraseña”. Si persisten problemas, puede llamar a los teléfonos: 2230-1706, 2230-1727 y 2230-1741.
8. ¿Si soy monolingüe puedo aplicar a una plaza bilingüe comprometiéndome a estudiar?
No. Las plazas bilingües requieren certificación de idioma emitida por la Academia de Lenguas Mayas o la Dirección Departamental.
9. ¿Qué documentación vale para acreditar experiencia?
En sector oficial, constancia del MINEDUC; en colegios privados, constancias patronales y actas de inicio y cierre de labores.
10 ¿Se toman en cuenta años laborados en colegios privados o municipales?
Sí. Toda experiencia cuenta, siempre que esté respaldada en la hoja de tiempo de servicio.
11. ¿Cómo y dónde se confrontan los documentos?
En el municipio donde se aplica, entre el 3 y el 23 de septiembre.
12. ¿Se puede crear otra cuenta en E-Sino si olvidé usuario?
No. Cada registro es único. Solo puede restablecerse la contraseña.
13. ¿Qué pasa si mi DPI está en trámite?
Sí, de forma excepcional, mientras RENAP entrega el documento, puede presentar la constancia de trámite emitida por el RENAP.
14. ¿Puedo aplicar a más de un nivel o municipio?
No. Cada aspirante solo puede postularse a un nivel y un municipio.
15. ¿Es necesario pagar algún trámite?
No. Todo el proceso es gratuito y en línea. El MINEDUC advierte no dejarse engañar por cobros irregulares.
16. ¿Qué pasa si soy 011 y quiero traslado?
Sí puede aplicar. No hay límite de tiempo para solicitar traslado.
17. ¿Dónde se actualiza la hoja de servicios si solo he trabajado en el sector privado?
En la Junta Calificadora de Personal de cada Dirección Departamental.
18. ¿Qué títulos valen para Educación Estética?
Música, artes plásticas, teatro y danza.
19. ¿Se considera la licenciatura en educación a nivel universitario para la puntuación en la convocatoria?
No es requisito, pero suma puntos en “méritos académicos” (hasta 25).
20. ¿Qué pasa si pierdo la prueba diagnóstica?
No se pierde. El sistema siempre tomará la última nota registrada.
21. ¿Hasta cuándo puedo inscribirme?
Del 25 de agosto al 2 de septiembre se habilita la postulación en línea.
22. ¿Puedo aplicar a varios municipios o niveles?
No, solo a un municipio y a un nivel.
23. ¿Qué pasa si no hay plazas en mi municipio?
Las plazas son las que han quedado vacantes en la última década. Si no se obtiene una, el aspirante queda en el listado de elegibles por dos años.
24. ¿Hay que actualizar la cédula docente para postularse?
Solo debe estar vigente y en el nivel al que se aplica. La actualización es recomendable, pero no indispensable para esta convocatoria.
25. ¿Cuáles son los criterios de calificación que se aplicarán a los aspirantes a docentes?
La convocatoria establece cinco criterios principales de evaluación.
- El tiempo de servicio tendrá una ponderación máxima de 25 puntos
- La acreditación de la residencia, hasta 20 puntos
- Los méritos académicos, también con un máximo de 25 puntos
- Los méritos en el servicio docente y la proyección social, hasta 20 puntos
- La calidad en el servicio, evaluada mediante la prueba diagnóstica, con un máximo de 10 puntos.
Los funcionarios aclararon que los docentes que ya integran bancos de datos del renglón 021 o 011 pueden participar sin necesidad de renunciar, salvo que obtengan una plaza definitiva, en cuyo caso deberán dejar su registro anterior.
También se recalcó que toda documentación debe estar confrontada y que el proceso es 100% gratuito y en línea. Cualquier intento de cobro debe denunciarse al número 1503.
Finalmente, las autoridades recordaron que la convocatoria busca garantizar transparencia y meritocracia.