TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

País alcanza el 65.9 % de inclusión financiera afirma el Banguat
El Banco de Guatemala además estima que remesas superen los US$ 24,500 millones este año.
Enlace generado
Resumen Automático
Guatemala alcanzó un 65.9 % de inclusión financiera, impulsada por acciones del Banguat y otras entidades. El acceso a cuentas bancarias ha crecido notablemente, y se espera que las remesas superen los USD 24,500 millones este año, fortaleciendo el desarrollo económico del país.
El acceso a servicios financieros en Guatemala ha crecido de manera sostenida y actualmente alcanza al 65.9 % de la población, según datos de Álvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala y de la Junta Monetaria.
El aumento de 1.5 puntos porcentuales respecto al informe anterior refleja una tendencia positiva en la inclusión financiera, impulsada por programas de educación financiera, ferias de bancarización y alianzas interinstitucionales.
La cifra reportada no considera a cooperativas ni a entidades no reguladas, por lo que la cobertura real podría ser mayor.
Uno de los avances destacados en inclusión financiera es la posibilidad de que guatemaltecos migrantes abran cuentas bancarias desde el extranjero, facilitando el envío y manejo de remesas familiares.
Para finales de 2025, se estima que las remesas podrían superar los 24,500 millones de dólares (aproximadamente Q200 mil millones), superando incluso el presupuesto nacional aprobado por el Congreso y destacando su relevancia económica.
El presidente del Banguat concluyó que la estrategia de inclusión financiera está mostrando resultados concretos que impactan positivamente tanto a la población como al desarrollo económico del país.
Por Andrea Palacios