MAGA busca mejorar producción de papas

MAGA busca mejorar producción de papas

Más de 34 mil productores de papa del altiplano del país se verán beneficiados con la nueva ICTA loman roja, una variedad resistente a los nematodos (gusano que ataca la raíz y afecta el crecimiento del bulbo), cuyo método busca optimizar las características y bondades genéticas de este producto, informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería […]

Enlace generado

10/06/2021 15:31
Fuente: DCA 

Más de 34 mil productores de papa del altiplano del país se verán beneficiados con la nueva ICTA loman roja, una variedad resistente a los nematodos (gusano que ataca la raíz y afecta el crecimiento del bulbo), cuyo método busca optimizar las características y bondades genéticas de este producto, informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

Esta hortaliza permite aumentar la producción y mejorar el rendimiento, ya que contiene nutrientes, carbohidratos, proteínas, vitamina C, calcio, hierro, fósforo y potasio. Por ese motivo, el MAGA, a través del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA) avaló el desarrollo de esta semilla para expandir las capacidades comerciales de los productores de Quetzaltenango y San Marcos.

ICTA loman roja es resultado de una investigación, respaldada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), y validada en parcelas de pequeños productores para evaluar su adaptabilidad y sabor.

El titular del MAGA,  José Ángel López, dijo durante el lanzamiento de esta variedad que se impulsa  una agricultura sostenible, para lo cual se debe invertir en investigación y tecnologías que mejoren el rendimiento de los suelos, la calidad nutricional de los cultivos y los beneficios comerciales.

“En Guatemala hay 20 mil 370 hectáreas cultivables de papa y los agricultores que se dedican a su producción cosechan, en promedio, 507 mil 389 toneladas métricas al año”, agregó el funcionario.