TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Más de 25 mil mujeres ya listas para emprender
La SOSEP apuesta por el mejoramiento socioeconómico de las guatemaltecas.
Enlace generado
En lo que va de 2021, un total de 25 336 mujeres han sido capacitadas por la Dirección de Mejoramiento de las Condiciones Socioeconómicas de la Mujer de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), para iniciar negocios propios o comunitarios.
“Se promueve la potencialización de las habilidades, destrezas y capacidades productivas de las mujeres que viven en situación de vulnerabilidad”, indicó Ana Quixtán, subdirectora del programa.
Fortalece la unidad productiva de las mujeres, estimula la formación de emprendimiento y desarrolla competencias empresariales que aportan al bienestar de las mujeres y sus familias, agregó la funcionaria.
14
mil eventos de
formación se han efectuado en 2021.
De acuerdo con la SOSEP, en total han sido fortalecidas 2074 unidades productivas con 14 751 actividades de formación y 104 eventos comerciales, de enero a julio de este año.
Además, las unidades productivas han sido capacitadas en temas de panadería, repostería, confección de bolsas, canastos de bambú, piñatería, bordado, medidas de higiene, elaboración de productos de limpieza, cremas hidratantes, entre otros.
La iniciativa tiene presencia en los 22 departamentos del país y está dirigida a mujeres en edad productiva, en condiciones de pobreza, dispuestas a participar en las actividades del programa y motivadas para producir y generar ingresos económicos.