Congreso Latinoamericano de Aguacate será esta semana

Congreso Latinoamericano de Aguacate será esta semana

Expertos y más de 300 productores de aguacate de la región convergerán esta semana (miércoles a viernes) en Antigua Guatemala, Sacatepéquez, en el sexto Congreso Latinoamericano de Aguacate, el cual estará enfocado en los cuidados fitosanitarios del fruto, recursos genéticos, mercado y promoción, manejo de cultivo y poscosecha e industrialización. El cónclave también será una […]

09/11/2021 10:01
Fuente: DCA 

Expertos y más de 300 productores de aguacate de la región convergerán esta semana (miércoles a viernes) en Antigua Guatemala, Sacatepéquez, en el sexto Congreso Latinoamericano de Aguacate, el cual estará enfocado en los cuidados fitosanitarios del fruto, recursos genéticos, mercado y promoción, manejo de cultivo y poscosecha e industrialización.

El cónclave también será una plataforma para conocer casos de éxito en la producción del fruto, las tendencias que contribuyen al mejoramiento del cultivo. Se disertarán 50 ponencias magistrales, por profesionales como el mexicano Ramón Paz y la estadounidense Romina Gazis, refirió Andrés Espinoza, presidente del Comité Organizador de dicho congreso.

“Para Guatemala este es un hito relevante, ya que por unos días seremos la capital del aguacate en Latinoamérica. Es importante dar a conocer Antigua Guatemala, una de las grandes cunas en el ámbito mundial de variedades nativas o criollas de aguacate”, agregó Espinoza.

En el país existen alrededor de 6 000 hectáreas cultivadas de aguacate Hass, Booth 8 y de especies criollas, según el Comité de Aguacate de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, que organiza el encuentro en el hotel Casa Santo Domingo.

Foto: Agexport