Presentan informe anual sobre femicidio

Presentan informe anual sobre femicidio

CSJ prioriza el acceso a la justicia especializada. La Unidad de Control, Seguimiento y Evaluación de los Órganos Especializados en Delitos de Femicidio y otras Formas de Violencia Contra la Mujer y Violencia Sexual, presentó el informe anual Justicia especializada en delitos de femicidio y otras formas de violencia contra la mujer y violencia sexual […]

29/11/2021 01:36
Fuente: DCA 

CSJ prioriza el acceso a la justicia especializada.

La Unidad de Control, Seguimiento y Evaluación de los Órganos Especializados en Delitos de Femicidio y otras Formas de Violencia Contra la Mujer y Violencia Sexual, presentó el informe anual Justicia especializada en delitos de femicidio y otras formas de violencia contra la mujer y violencia sexual 2019-2020.

En la sala de vistas del Palacio de Justicia, Dora Amalia Taracena San Juan, titular de la Unidad, hizo entrega del informe a la magistrada Delia Dávila, vocal IV de la Corte Suprema de Justicia y Presidenta de la Comisión de la Mujer y a la magistrada Silvia García, vocal VIII de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), integrante de la Comisión de la Mujer, y Presidenta de la Comisión de Personas en Estado de Vulnerabilidad de la Cumbre Iberoamericana de los Poderes Judiciales de Centroamérica y el Caribe.

“La CSJ ha trabajado para ejercer un liderazgo en garantizar la justicia especializada para las mujeres. Es un compromiso que asumimos desde el inicio de nuestras funciones”, recalcó la magistrada García.

El informe refleja el esfuerzo que se ha realizado en favor de las mujeres, al ampliar la presencia de juzgados de delitos de femicidio en todo el país, a través del empuje de la Comisión de la Mujer de la CSJ, así como las constantes capacitaciones a jueces para mejorar la atención a los usuarios.

La magistrada Dávila resaltó que el informe contiene la implementación de 17 órganos especializados en delitos de femicidio, en tan solo un año. “Ha sido prioridad el fortalecer la justicia especializada, respondiendo oportunamente lo que enmarca la ley y proteger los derechos humanos de las mujeres, niñez y adolescencia”, resaltó la magistrada.

El compromiso que ha asumido la CSJ desde el inicio de su gestión es tener 100 por ciento de presencia de órganos especializados en delitos de femicidio en todo el país. • Con información del OJ.