Mintrab caracteriza trabajo infantil en San Pedro Sacatepéquez

Mintrab caracteriza trabajo infantil en San Pedro Sacatepéquez

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) realizó la presentación y entrega oficial de la caracterización del trabajo infantil en el municipio de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, el cual permitirá identificar los territorios con mayores riesgos. La entrega es parte de la segunda fase del Modelo de Identificación del Riesgo de Trabajo Infantil […]

03/12/2021 15:08
Fuente: DCA 

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) realizó la presentación y entrega oficial de la caracterización del trabajo infantil en el municipio de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, el cual permitirá identificar los territorios con mayores riesgos.

La entrega es parte de la segunda fase del Modelo de Identificación del Riesgo de Trabajo Infantil (MIRTI), desarrollado por la Organización Internacional de Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

La segunda fase consta de una caracterización del problema en el municipio, que incluye la situación general de la población de 7 a 17 años. El objetivo de la información es contar con una guía para implementar políticas locales contra el trabajo infantil y sus peores formas de aplicación en todo el país.

Geovanna Salazar, viceministra de Previsión Social y Empleo, indicó que esto permite desarrollar y ejecutar estrategias efectivas en el municipio, que faciliten el retorno de niños y niñas al sistema educativo.

Este evento se enmarca en el Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil, declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y proyecta que las acciones planificadas garanticen la permanencia de niños, niñas y adolescentes en el sistema educativo.

La actividad se llevó a cabo en el Salón de Honor de la Municipalidad de San Pedro Sacatepéquez y contó la concejal tercera, Ana Lucrecia López, y representantes de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe libre de Trabajo Infantil de la OIT, Ana María López y Julio García.