Mujeres donan mechones de esperanza

Mujeres donan mechones de esperanza

Campaña Soy de al pelo despierta empatía con víctimas de cáncer.

07/12/2021 01:34
Fuente: DCA 

Cualquier tratamiento para combatir el cáncer puede causar efectos secundarios; entre ellos, afectar tejidos u órganos sanos. Uno de los efectos más comunes es la pérdida del cabello, un elemento estético muy atesorado por las mujeres. 

Anualmente, la Fundación Amigos Contra el Cáncer (Fundecan) realiza campañas de donación de cabello, con el fin de confeccionar pelucas. Este año no fue la excepción y, con ayuda de empresas y salones de belleza presentes en todos los departamentos de Guatemala, se desarrolló la campaña Soy de al pelo. 

Foto: Mariano Macz/DCA

A diferencia de otras ocasiones, los requisitos cambiaron. Esta vez, con lo único que las interesadas debían cumplir era con donar 20 centímetros de cabello, sin importar su forma, textura o color.

Hasta el momento, van recaudando 3,300 coletas. Foto: Mariano Macz/DCA

Cada donadora tiene un motivo diferente para hacerlo, ya sea por empatía, para generar confianza en las mujeres que luchan contra el cáncer o porque vivieron de cerca ese proceso. Ese es el caso de Silvana Rivas, quien facilitó cabello en memoria de su mamá y para ayudar a otras mujeres a seguirse sintiendo lindas, a pesar de lo difícil que es el tratamiento con quimioterapia. 

Este año participaron salones de belleza en los 22 departamentos del país. Foto: Mariano Macz/DCA

Para recibir una peluca, es necesario registrarse en la página de Fundecan, www.fundecan.org, y llenar un formulario. Al momento de enviar el bisoñé, la organización comparte los sencillos cuidados que esta debe tener y que permitirán que se mantenga en mejor condición.

Foto: Mariano Macz/DCA

La elaboración de una peluca lleva aproximadamente una semana de trabajo.

Foto: Mariano Macz/DCA

Para optar a una peluca, las interesadas deben estar en tratamiento de quimioterapia.

Foto: Mariano Macz/DCA

Al finalizar la donación, se le entrega un reconocimiento a cada oferente, como agradecimiento a su noble acción.

Foto: Mariano Macz/DCA
Foto: Mariano Macz/DCA