TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Congreso priorizó la reactivación económica
Agenda de 2021 incluyó la aprobación de 20 decretos.
Leyes para impulsar la reactivación de la economía, fortalecer el sistema de salud y de apoyo social destacan entre los decretos aprobados el año pasado por el Congreso de la República, durante 85 sesiones, entre ordinarias (77) y extraordinarias (8).
19 acuerdos fueron emitidos por los diputados en 2021. 1 ley para facilitar la inoculación de los menores de 12 a 17 años destaca en las labores.
La labor en 2021 del Organismo Legislativo incluye la emisión de 20 decretos, 19 acuerdos y 5 puntos resolutivos. En las normativas aprobadas para la reactivación económica, está la Ley de Leasing que, entre otros puntos, impulsa el desarrollo del pequeño y mediano empresario, con el objetivo de que se pueda obtener capital de trabajo y créditos.
Reformas a la Ley de Zonas Francas y la aprobación de la Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos, que busca reducir tiempo y costo en gestiones y hacer más eficiente al Gobierno, son otros temas que destacan de la agenda legislativa.
Acciones por pandemia
El Parlamento también aprobó la Ley para el Financiamiento y Adquisición de Vacunas contra el Covid-19, y la normativa de Exención de Responsabilidad y Creación del Mecanismo de Compensación por el Uso de Vacunas contra la Covid-19, que habilitó el ingreso de otras marcas de biológicos y la recepción de donaciones, con el objetivo de avanzar en las fases del Plan Nacional de Vacunación, que impulsa el Gobierno de Guatemala.
A lo anterior se suma la aprobación de la Ley de Emergencia Nacional para la Atención de la Pandemia Covid-19, la cual busca dignificar la labor del personal de salud, que, además, autorizó la atención a los menores de 12 a 17 años. La lista del trabajo incluye la emisión de la Ley de Apoyo Social Temporal a los Consumidores de Gas Propano y la modificación a la Ley de Alimentación Escolar, las cuales asisten la compra de gas e incrementan la inversión de Q4 a Q6 en la alimentación.