TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

El Honda Fest hará vibrar el cuarto de milla
Foto: EFE Uno de los certámenes más importantes y grandes de la aceleración guatemalteca se llevará a cabo este domingo en la pista Guatemala Raceway, y es que la edición 2022 del Honda Fest se correrá nuevamente con la participación de aproximadamente 200 pilotos, repartidos en las 7 categorías de competencia. Una de las máximas […]
Foto: EFE
Uno de los certámenes más importantes y grandes de la aceleración guatemalteca se llevará a cabo este domingo en la pista Guatemala Raceway, y es que la edición 2022 del Honda Fest se correrá nuevamente con la participación de aproximadamente 200 pilotos, repartidos en las 7 categorías de competencia.
Una de las máximas atracciones del evento será la famosa “rifa”, y es que el Honda Fest es la única carrera automovilística en el país que regala un carro entre el público presente. Para este año, el auto que se brindará es un poderoso Honda SI FG2, que cuenta con un motor K20.
Por el nivel de competencia que se hace presente en este tipo de carreras, se espera a varios participantes centroamericanos, entre los que destacan Héctor Osorio, de El Salvador, que cuenta con un Honda Civic que recorre el cuarto de milla en nueve segundos. El auto de su propiedad es conducido por el famoso preparador de carros Norris Prayoonto.
Sin embargo, Guatemala estará bien representada por múltiples campeones nacionales que esperarán la luz verde del semáforo para acelerar a fondo. Entre estos experimentados pilotos se encuentran Eduardo Arriola, Walter Flores y Manuel López, y otros.
Un auto que ha generado mucha expectativa es un Toyota MR2, que posee un motor Honda serie K. Este carro se conoce como Pegaso. Este vehículo fue armado por Walter Flores y es propiedad de Ricardo Galluser.
La categorías que entrarán en acción son: Sport Compact (17 segundos), Sport Compact (16 segundos), Pro Compact (15 segundos), Sport V Tec (14 segundos), Súper Honda (13 segundos), Modificada (12 segundos), Súper Modificada (All Motor doble eje, 1 eje turbo o nitro) y Libre.
La pista Guatemala Raceway, ubicada en el kilómetro 75.5 carretera a Puerto Quetzal, estará abierta desde el sábado para realizar las prácticas libres.
El ingreso tendrá un costo de Q60, y se contará con todas las medidas sanitarias de seguridad sugeridas por el Gobierno de Guatemala.