TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Proyección De Crecimiento Por Baja De Aranceles
Guatemala podría ser más competitivo a nivel regional si Estados Unidos baja los arancelas impuestos este año, según proyecciones del BANGUAT.
Enlace generado
Resumen Automático
El Banco de Guatemala (Banguat) señaló que la eventual reducción del 10% en los aranceles que Estados Unidos aplica a productos guatemaltecos no tendría efectos en el crecimiento económico de este año, aunque sí podría mejorar la competitividad del país frente a otros mercados.
La ministra de Economía, Gabriela García, informó que, tras concluir la fase técnica del diálogo de alto nivel con la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos, existe la posibilidad de que se flexibilicen los aranceles a ciertos productos.
Álvaro González Ricci, presidente del Banguat, explicó que el impacto sería limitado en 2025, debido a que el año está por concluir. No obstante, resaltó que las exportaciones han crecido alrededor del 10% y podrían cerrar el año con un alza de entre 6% y 7%.
Ricci señaló que si la baja de los aranceles llega a concretarse serían buenas noticias para el país y el sector exportador, debido a que el país sería más competitivo, lo cual generaría más empleos, afirmó.
En cuanto a las perspectivas para 2026 del crecimiento económico en caso bajen los aranceles, el Presidente de la bancada central afirmó que uno de los mayores beneficiados sería el área textil, que es el mayor producto de exportación de Guatemala.
Al ser más competitivos tendríamos mejores precios de venta al consumidor final en Estados Unidos, afirmó Ricci.
Redacción Bryan Choy