TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Promueven el turismo en la capital
Inguat y municipalidad también buscan impulsar la reactivación económica.
Con el propósito de establecer alianzas que apoyen, promuevan e impulsen el turismo en la ciudad, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat)y la Municipalidad de Guatemala firmaron un convenio interinstitucional.
El acuerdo aludido pretende incidir en la recuperación económica y desarrollar un plan integral de cómo potenciar las visitas, con el objetivo de duplicar el tiempo y el gasto promedio de las personas.
2.5 millones de visitantes se estiman para Semana Santa.
Anayansy Rodríguez Castillo, directora general del Inguat, resaltó que las expectativas del proyecto son positivas, las cuales, se estima, pueden alcanzar el 11 por ciento de crecimiento en relación con 2021.
“El mejoramiento y la reactivación del sector ha sido algo que se ha dado paulatinamente, pero hemos logrado a través de estos apoyos interinstitucionales impulsar el sector”, agregó Rodríguez.
De acuerdo con la funcionaria, de El Salvador proviene la mayor cantidad de visitantes; en especial, durante estas fechas. Además, se indicó que se reciben ciudadanos de México, Costa Rica y Estados Unidos, que representan un importante mercado en el país.
Ricardo Quiñónez, alcalde de Guatemala, explicó que el convenio plantea, en una primera etapa, realizar un plan de desarrollo en la ciudad. Como parte de las estrategias presentadas por la Municipalidad, se impulsó el uso de la plataformahttps://turismo.muniguate.com.
Esta será la herramienta que colabore con dinamizar las necesidades del turista, porque ofrecerá información respecto a sitios de recreación, hospedajes, gastronomía, actividades varias, movilidad, compras, historia y guías.
“Tenemos un clima que hace atractiva la visita a la ciudad.”Ricardo
QuiñónezAlcalde de Guatemala
Como parte de la actividad, se presentaron los recorridos del Turibus MuniGuate, en el que las familias pueden conocer la ciudad, su historia, parques ecológicos, museos, mercados y comercios.