Guatemala celebra el Día del Maestro

Guatemala celebra el Día del Maestro

Honor a quien comparte sus conocimientos por vocación.

27/06/2022 01:53
Fuente: DCA 
Foto: Gabriel Herrera

El 25 de junio de cada año en Guatemala se honra la labor desempeñada por los profesionales que día a día comparten sus conocimientos por vocación, se celebra el Día del Maestro.

Las clases se han reanudado con fuertes medidas de prevención y de manera atípica, sin embargo, los docentes volvieron a celebrar con los estudiantes.

La conmemoración es un homenaje a María Chinchilla Recinos, docente asesinada en 1944, durante la dictadura de Jorge Ubico, lo que llevó a la Asociación Nacional de Maestros a establecer el reconocimiento en esa fecha.

Claudia Verónica González, catedrática de Desarrollo Personal Integral del Intecap, considera que los elementos principales para la docencia son: vocación, empatía, amor y paciencia. Foto: Cecilia Vicente

“Ser maestro se lleva por dentro.” Sonia Michel Menchú Docente de segundo primaria

Posteriormente, el Acuerdo Gubernativo 352-2006 dio a los catedráticos la licencia de descanso con goce de sueldo en esta jornada, además de establecer la obligación del Estado de promover la superación económica, social y cultural del magisterio.

Con más de 20 años de experiencia, Carlos Gómez imparte clases de Música en las escuelas Vicente Rivas, Hugo Tulio Búcaro y República de Argentina, entre otras, con el objetivo de cultivar el talento de sus alumnos. Foto: Gabriel Herrera

Esta profesión, que lleva a miles en el país a impartir sus clases con pasión, entusiasmo y dedicación, también les permite compartir varias horas del día con los alumnos, llegando a convertirse en sus guías o referentes.

Con la actitud de nunca dejar de hacer ejercicio, Miriam Velásquez ha impartido Educación Física durante 22 años en la Escuela Doroteo Guamuch Flores. Foto: Norvin Mendoza

El Diario de Centro América reconoce la labor de los maestros, quienes durante de los últimos dos años, pese a estar alejados de los alumnos como consecuencia de las restricciones por la pandemia de Covid-19, continuaron brindando el pan del saber a sus estudiantes, con sacrificio y determinación. ¡Honor a quien honor merece!

Sonia Michel Menchú, maestra de segundo primaria en la Escuela José Joaquín Palma, lleva 16 años motivando a los niños a ser mejores estudiantes. Foto: Gabriel Herrera