La fiesta cultural de El Paabanc es declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

La fiesta cultural de El Paabanc es declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

Foto: Cortesía MCD En el Diario de Centro América se publicó hoy que, bajo el Acuerdo Ministerial 808-2022, el Ministerio de Cultura y Deportes declaró la manifestación cultural El Paabanc como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación. Esta designación es por su valor cultural, artístico e histórico, por contribuir al fortalecimiento de la identidad, la […]

04/08/2022 17:44
Fuente: DCA 
Foto: Cortesía MCD

En el Diario de Centro Américase publicó hoy que, bajo el Acuerdo Ministerial 808-2022, el Ministerio de Cultura y Deportes declaró la manifestación cultural El Paabanccomo Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

Esta designación es por su valor cultural, artístico e histórico, por contribuir al fortalecimiento de la identidad, la valorización cultural y el sentido de pertenencia propio de Alta Verapaz.

En el acuerdo se menciona que la actividad se ha realizado de forma ininterrumpida año con año, siendo trasladada a varias generaciones, que se centra en las personas e integra dentro de sus elementos culturales las danzas, la tradición oral, la gastronomía, las bebidas tradicionales y la música, entre otros elementos, propios de Alta Verapaz.

En q’eqchi’, Paabanc significa reafirmar mi creencia, y estas son las danzas tradicionales de la mencionada expresión cultural:

Procesión de Santo Domingo

Guacax pop o Baile del Torito

Cabatiox o rezado

Culul-Ulá, son Yantox

Son de las matronas Lain Nebá

Son de las matronas y chinames

Danza de las Guacamayas

Danza de moros y cristiano

Danza de los micos

Danza de los venados

Maus Quin, danza de los diablos