TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Ejecutivo insiste en no declarar estado de calamidad ante municipios afectados por sismos
Asegura que son suficientes las medidas aplicadas que incluyen reservas estratégicas de alimentos, combustibles y materiales de primera necesidad. Agrega que comedores móviles han entregado al menos 14,000 raciones de alimentos a familias.
Enlace generado
Resumen Automático
El Gobierno de Guatemala activó comedores móviles y entregó más de 14,000 raciones de alimentos a familias afectadas por recientes sismos, sin declarar estado de calamidad. La respuesta fue inmediata y coordinada con CONRED y el Ejército.
El Gobierno, a través del MIDES, habilitó comedores móviles para atender a familias afectadas por los recientes sismos en Sacatepéquez y Escuintla.
Según el presidente Bernardo Arévalo, municipios como Santa María de Jesús, San Vicente Pacaya, Santa Lucía Milpas Altas y Magdalena Milpas Altas recibieron atención prioritaria. Entre el 9 y 14 de julio se distribuyeron 14,450 raciones de comida, con un costo estimado de Q311,000.
El ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, destacó que la asistencia fue desplegada de forma inmediata y en coordinación con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), garantizando que las familias recibieran alimentos adecuados y a tiempo.
Más de 900 sismos han sido registrados en el país en las últimas semanas, provocando 294 emergencias relacionadas con daños estructurales, interrupción de servicios básicos y afectaciones en infraestructura de salud, educación y transporte, según datos oficiales.
El presidente Bernardo Arévalo indicó que no ha sido necesario declarar estado de calamidad, debido a las medidas de preparación implementadas por el Ejecutivo, entre ellas, reservas estratégicas de alimentos, combustibles y materiales de primera necesidad.
La respuesta operativa ha incluido 36 misiones aéreas del Ejército de Guatemala para distribuir ayuda humanitaria. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres continúa con la entrega de raciones alimentarias para cubrir al menos 72 horas de atención inmediata, mientras se instalan centros de asistencia en las comunidades más afectadas.
La secretaria ejecutiva de la CONRED, Claudinne Ogaldes, señaló que no ha sido necesario habilitar albergues en zonas como Amatitlán, donde los daños han sido catalogados como moderados. Las evaluaciones técnicas de infraestructura avanzan y están a cargo de personal especializado del Estado.
Por Andrea Palacios