Arévalo convoca a ciudadanos que rechazan la corrupción

Arévalo convoca a ciudadanos que rechazan la corrupción

Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala, convocó a los ciudadanos guatemaltecos que rechazan la corrupción para acompañarlo a presentar un amparo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en contra de Consuelo Porras y Rafael Curruchiche. Arévalo dijo que esta acción legal la interpondrá en su calidad de Presidente Electo del pueblo de Guatemala, «ejerciendo […]
15/09/2023 15:03
Fuente: La Hora 

Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala, convocó a los ciudadanos guatemaltecos que rechazan la corrupción para acompañarlo a presentar un amparo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en contra de Consuelo Porras y Rafael Curruchiche.

Arévalo dijo que esta acción legal la interpondrá en su calidad de Presidente Electo del pueblo de Guatemala, «ejerciendo el mandato que me ha sido dado en esas elecciones» dijo, por medio de sus redes sociales.

El amparo, según argumentó, será en contra de la Fiscal General del Ministerio Público, Consuelo Porras, y contra Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), de dicha dependencia de investigación.

LLAMADO A LA POBLACIÓN

El presidente electo convocó a todo el pueblo de Guatemala, sin embargo, hizo énfasis en algunos sectores que ya han pronunciado su inconformidad ante las acciones del Ministerio Público sobre el sistema electoral. Arévalo mencionó a Cámaras empresariales, organizaciones sociales, pueblos indígenas, universidades y profesionales.

Arévalo dijo que anunciará este 15 de septiembre el día para entregar el amparo.

El presidente electo pidió que tanto la población del área metropolitana se una para ir a presentar el recurso, pero que también en los departamentos haya manifestaciones de apoyo a esta acción.

ACCIONES DEL MP

Las últimas acciones del Ministerio Público, en relación con el proceso electoral, las realizó el 11 y 12 de septiembre, cuando autoridades de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) realizaron allanamientos en las instalaciones del Registro de Ciudadanos (RC) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y en las bodegas del Centro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE), que el ente electoral instaló en el Parque de la Industria.

En el COPE se resguardan las cajas que contienen los votos de los guatemaltecos de la primera y segunda vuelta, así como material utilizado en las mesas de recepción de votos y equipo utilizado en los comicios.

En dichas diligencias, se abrieron cajas electorales, aunque el Ministerio Público señaló que no se realizó un recuento de votos, estos fueron sacados de las bolsas en donde son depositados por las Juntas Receptoras de Votos (JRV).

SE HAN PRONUNCIADO

Ante tales acciones del Ministerio Público, distintos sectores de la sociedad han manifestado su rechazo y han solicitado a las autoridades que se actúe conforme a derecho, respetando las leyes contenidas en la Constitución de la República de Guatemala.

Entre ellas resaltan las cámaras empresariales, pueblos indígenas y organizaciones internacionales.

APG pide a la CC detener acciones «ilegales» del MP y juez Orellana

Cuatro universidades se unen para llamar a la preservación del orden constitucional

Cacif por acciones de FECI: la democracia y el sistema de votaciones deben preservarse

Cámara de Construcción: Todas las entidades deben velar por mantener resultado electoral íntegro

Comunidad internacional se pronuncia con preocupación por acciones de la FECI

CNE: MP perdió legitimidad por vulnerar votos; exige a la CC restaurar el orden