IGSS y Pro Ciegos y Sordos de Guatemala unen esfuerzos para mejorar el servicio a derechohabientes

IGSS y Pro Ciegos y Sordos de Guatemala unen esfuerzos para mejorar el servicio a derechohabientes

Ciudad de Guatemala, 19 sep (AGN).- Con el fin de mejorar el servicio en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), la institución suscribió una carta de entendimiento con el Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala. El covenio se centra en unir esfuerzos para capacitar al personal del IGSS en lengua de señas. […]
19/09/2024 10:45
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 19 sep (AGN).- Con el fin de mejorar el servicio en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), la institución suscribió una carta de entendimiento con el Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala.

El covenio se centra en unir esfuerzos para capacitar al personal del IGSS en lengua de señas. Esto con el objetivo de brindar atención eficiente, inclusiva y centrada en las personas con discapacidad auditiva.

De acuerdo con las autoridades, los cursos fueron digitalizados y estarán para trabajadores y usuarios.

Capacitaciones

El IGSS ha dado a conocer que actualmente 800 colaboradores cursan el nivel básico e intermedio y 74 más ya obtuvieron el certificado de aprobación de los conocimientos básicos en comunicación con la comunidad sorda.

De esa cuenta, durante el acto de la firma de la carta de entendimiento se entregó un reconocimiento a los trabajadores con los mejores puntajes en las capacitaciones en la primera cohorte de estos cursos.

También se explicó que la participación del personal es voluntaria. Con estas acciones se destaca el compromiso con la promoción de la inclusión de las personas con discapacidad.

Ante esto, el presidente de la junta directiva del IGSS, José Adolfo Flamenco Jau, dijo:

Agradezco al Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala por formar a nuestros trabajadores y brindar las herramientas de comunicación adecuadas, que nos permitan tener un IGSS más cerca de la población.

Lea también:

Presidente Arévalo reitera llamado a cumplir evaluación “rigurosa” en selección de autoridades de justicia

ym/ir